Durante la Administración del Presidente Felipe Calderón se logró un sector eléctrico más moderno, más sustentable y con mayor inversión, dijo el Secretario de Energía, Jordy Herrera, al inaugurar el Simposium Latinoamericano de la Energía 2012, organizado por la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME).
Señaló que el sector eléctrico se está transformando mediante ejes rectores de sustentabilidad y eficiencia energética y parte fundamental de ello, son los proyectos de infraestructura, mediante una inversión directa de 300 mil millones de pesos que va de acuerdo a la dinámica productiva y del crecimiento del país de los últimos seis años.
En este contexto, mencionó que la capacidad de generación eléctrica adicional, ha alcanzado más de 5 mil MegaWatts (MW) con la construcción de 17 nuevas centrales, más la repotenciación de Laguna Verde y la conversión a ciclo combinado de San Lorenzo y Manzanillo I.
El Titular de Energía también destacó que al cierre de 2011, la generación de electricidad en nuestro país fue de 286 mil 033 GigaWatts hora (GWh); de los cuales 19.4% fue generado a través de tecnologías limpias.
Ante empresarios de la CANAME y funcionarios del sector, Jordy Herrera reconoció los esfuerzos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para mejorar los estándares en el tiempo de interrupción por usuario, que pasó de 129 minutos en el año 2000, a 42 minutos en 2012.
En el evento también estuvieron presentes Hugo Gómez Sierra, presidente de la CANAME; Jaime González, director general de la CFE; Juan Manuel Carreras, director general del Fideicomiso para el Ahorro de Energía (FIDE); Francisco Rosenzweig, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía y Salvador Padilla, presidente de la Asociación de Normalización y Certificación (ANCE).