Marchan 20 mil antorchistas contra la cerrazón y soberbia del gobierno de Toranzo

0
140

San Luis Potosí, S.L.P.- Más de 20 mil antorchistas en la Plaza de Armas exigieron al gobierno de Fernando Toranzo Fernández el esclarecimiento del allanamiento de un grupo armado a un albergue de estudiantes antorchistas el pasado 3 de agosto en esta ciudad y respuestas a sus demandas.

La marcha multitudinaria de los antorchistas que circuló por las principales calles de la ciudad, con representaciones de miles de integrantes de esta organización provenientes de las regiones huasteca, altiplano, zona media y capital,  mantienen firmes sus peticiones de respuesta al pliego petitorio que entregaron a la administración estatal y que ha varios meses, no han tenido soluciones, Homero Aguirre Enríquez, vocero del antorchismo nacional en el mitin de información aclaró: “los antorchistas no somos limosneros que con la mano estirada pedimos lo que nos quieran dar, los que estamos aquí, los obreros, campesinos, estudiantes, somos una parte importante en la sociedad, porque somos trabajadores y producimos parte de esa riqueza,  así que,   solo lo que pedimos es que haya equidad y que se distribuya la riqueza social de manera justa; por eso lucha Antorcha porque nuestra lucha es por todos los potosinos y por todos los mexicanos pobres”.

Esta manifestación que cumple 40 días  donde los antorchistas en cual se   han realizado 3 marchas,  esta última,  con la asistencia de más de 20 mil potosinos donde se hizo presente el respaldo del antorchismo nacional, estuvieron presentes los dirigentes de Quintana Roo Dimas Romero González, de Querétaro, Gerónimo Gurrrola Grave, de Chihuaha, Antonio Escamilla Meza, de Tamaulipas, Carlos Martínez Leal, de Durango, Pedro Martínez Coronilla, de Coahuila, Pablo Pérez García, de Zacatecas, Osvaldo Ávila Tiscareño, de Aguascalientes, María de la Luz Sifuentes Barba y por el comité ejecutivo nacional, Lenin Campos Córdova, dirigente estatal potosino,  Eléusis Córdova Morán y Homero Aguirre Enríquez, vocero del antorchismo nacional quien advirtió al gobierno de San Luis Potosí, deje de tomar acciones de gobierno parecidos a la derecha en México como sucedió hace algunos años con el ex gobernador yunquista de Querétaro, que cometió atrocidades con los ciudadanos que se atrevían a protestar contra su gobierno, “le pedimos al gobierno que deje de andar jugando al Yunque o al nazismo, a los repudiados gobiernos de la derecha en el país, como el del yunquista de Querétaro, Francisco Garrido Patrón, que cuando la gente le pedía respuesta a sus demandas decían que eran exageradas, y si protestaban los ciudadanos  les lanzaba calumnias a través de la prensa vendida, se allanaban domicilios,  se encarcelaba y cometía asesinato, como fue la cobarde muerte que sufrió el compañero Jorge Obispo, un potosino que fue víctima de las acciones criminales de la derecha yunquista, y esta forma de gobierno se parece a la potosina, sigue los mismos pasos, porque en San Luis Potosí, no se resuelven las demandas de la gente, se utiliza a la prensa para golpear a los que protestan, se amaga con  la policía y se lanzan amenazas de muerte contra los dirigentes, como lo es contra Lenin Campos, pero aquí esta el escudo para defenderlo, y es el pueblo organizado”.

A pesar de la magnitud de la movilización, no bajo ningún funcionario estatal  a escucharlos u ofrecer alguna entrevista de diálogo para discutir sus demandas, por este motivo, los manifestantes anunciaron una nueva marcha con 25 mil personas para el próximo 30 de agosto.

Por último señaló que ante los problemas de violencia que se viven en esta entidad por las acciones de la delincuencia organizada, es atendiendo las carencias de la población, “por eso, Antorcha esta por la paz y quiere la paz,  porque quiere que se atiendan las demandas de los ciudadanos y por eso luchamos”.