El gobierno del Estado está comprometido en generar una política pública orientada a la mejora de los procesos administrativos, a la simplificación de trámites, mejora de servicios, así como incorporar las tecnologías de información y comunicaciones para disminuir costos de operación y tiempos de respuesta.
En este sentido, inició diversas estrategias como la tala regulatoria, para eliminar y simplificar los trámites y servicios; el mejoramiento y estandarización de los procesos administrativos, e instalación de sistemas informáticos, dándole más herramientas a los ciudadanos para facilitar su interacción con el gobierno.
Ayer se presentó el reporte Doing Bussines 2012, que mide la facilidad para abrir un negocio en 32 ciudades de la República Mexicana. El estudio se presenta cada dos años y, en el caso de Puebla, éste refleja los trabajos realizados de 2009 a los primeros meses de 2011, siendo el último levantamiento en junio del año pasado.
Es decir, este gobierno tuvo poca injerencia para lograr cambios sustanciales debido a la complejidad y particularidades del tema, pues implica realizar reformas estructurales administrativas y legales así como establecer una vinculación con los tres niveles de gobierno, cámaras empresariales y organismos como el Tribunal Superior de Justicia, que inciden en dicha evaluación.
En consecuencia, el gobierno del Estado estableció una coordinación con el gobierno federal, municipal y los diversos sectores, para llevar a cabo proyectos específicos que incidan en elevar los niveles de calidad de los trámites y servicios que redunden en mayor competitividad y productividad del estado.
Los resultados de este esfuerzo se verán reflejados en el próximo estudio que se prevé realizar en 2013.
Con acciones como las antes descritas, el gobierno del Estado refrenda su compromiso con la transformación en bien de todos los sectores de la población.