En Pocas Palabras

0
71

Por Jesús Contreras Flores

Un tirador más, sumó sus aspiraciones, a los muchos ya existentes, ninguno con los arrestos, para dirigir al PRI poblano. Es Alberto Sánchez Barranco, dirigente estatal del Movimiento Territorial, que como todo priísta institucional, reconoce que sí Fernando Morales Martínez decide continuar como el delegado presidente, será respetuoso, pero si existe la posibilidad de algún cambio que determine el CEN, entonces se lanzará en busca de la dirigencia estatal, pues se requiere de nuevos cuadros y en este terreno, casi descartó a Germán Sierra Sánchez, mencionado en los últimos días como posible, ya que es el momento de los jóvenes y se requiere de un partido más dinámico; ejemplificó con el presidente electo, Enrique Peña Nieto…En la reunión que tuvo Sánchez Barranco con medios, se filtró que uno de estos días, ante la efervescencia que se ha desatado ante el cambio que unos piden y otros no lo quieren en el CDE, los dirigentes de los sectores del tricolor tendrán una reunión para dar a conocer sus actividades, nada de peticiones ni destapes, sólo informes de sus organismos…Desde luego que aquí no entra el sector campesino que está más que caliente por el cambio del liderazgo que tiene hasta hoy, si así se considera, Juan Balderas Muñoz. Resulta que todos los aspirantes hasta el momento conocidos, Maritza Marín Marcelo, Domingo Juárez Pedraza, Jesús Notario, Efraín García Bello, Carlos Gil Pérez y Humberto Aguilar Viveros harán todo para evitar que llegue Rufino Márquez, emparentado con la familia Morales Flores.
Pero mientras se ponen en orden las cosas, el sábado estará en esta ciudad el dirigente nacional del MT, Carlos Flores Rico, quien vendrá a poner en marcha un programa de credencialización –otro más- ahora de este sector, que para ello y otras actividades que se llevarán a cabo en un futuro signó un convenio con la agrupación «Mujeres Comprometidas con Peña Nieto2, que en elk estado dirige Antonieta Galina…Aún hay más dentro del PRI se está integrando un Foro Permanente de Legisladores capítulo Puebla, el cual presidirá Alberto Amador Leal y contará con un secretario técnico y 5 vicepresidentes, entre ellos se encuentran Marco Antonio Rojas Flores, Cecilia Hernández Ríos y Julián Haddad Ferez…En este mes vendrá el líder nacional del organismo creado por el CEN, Salomón Faz para tomar la protesta a los dirigentes…
El Comité Sistema Producto Tilapia de Angelópolis dará a conocer este día la situación del cultivo de tilapia en el estado y su incorporación a la estrategia nacional de desarrollo de la actividad «Tilapia 2020: Prospectivo del Sistema Producto Nacional de Tilapia en México» durante una reunión con los medios en la cual estarán la delegada de la Sagarpa María del Carmen Duarte Núñez, el encargado del despacho de la SDR, Rodrigo Riestra Piña, el director de Cadenas Productivas de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Juan Antonio Pérez Hernández, la subdelegada de Pesca de la Conapesca, Araceli Lastra Guarneros y el representante del Comité Sistema Producto Tilapia Nacional, Edmundo Urcelay Gutiérrez. El evento se desarrollará a partir de las 12 horas en el Restaurante Villa Rosa, al término del cual partirán a una reunión de trabajo en la Unidad San Pedro, en el municipio de Zinacatepec… De «madrugada» será la sesión extraordinaria a la que convocó la Comisión Permanente del Congreso del Estado donde el Pleno analizará reformas al Código de Defensa Social y al Código de Instituciones y Procesos Electorales, y la integración de las Comisiones y Comités del Poder Legislativo. Esto a partir de las 8 horas.
Recibimos sus comentarios y sugerencias en jcf1940@yahoo.com.mx