Reginaldo Rivera de la Torre, delegado de la CNC, tiene que apurarse en la preparación del cambio de dirigencia en la Liga de Comunidades Agrarias –CNC- estatal, pues cada día aumenta el número de aspirantes a suceder a Juan Balderas Muñoz, quien también trabaja para incorporarse a una nueva agrupación. A Maritza Marín Marcelo, Domingo Juárez Pedraza, Rufino Márquez, Efraín García Bello, Jesús Notario y Carlos Gil Pérez se han sumado, Lucio Madrid, dirigente de San Martín Texmelucan e integrante del comité central de la Liga y Hugo Montalvo del regional de Tehuacan y del directivo estatal del PRI; hay al menos otros dos que sienten que pueden lograr esa posición…El enviado de la dirigencia nacional sabemos que tuvo una reunión con los regionales y el líder del sector y además ha visitado algunos municipios del interior de la entidad para pulsar el ambiente pero es necesario que tenga un encuentro con los pretendientes, que también acuden a los Comités regionales y municipales en busca de apoyo y allí es donde se dan con todo pregonando que son los buenos porque cuentan con el apoyo de sus padrinos. El tiempo de la convocatoria ya pasó y eso está calentando más el ambiente en el sector más desprotegido del país y por ende en Puebla…
En cuanto al cambio en la dirigencia estatal del tricolor cobra más fuerza la posibilidad de que llegue al frente el exdiputado federal de Teziutlán, Jorge Juraidini Rumilla, quien le lleva la delantera a Germán Sierra Sánchez el otro candidato al que encuestaron junto con Alberto Jiménez Merino, mismo que ya abandonó la lucha puesto que al estar trabajado al lado de Enrique de la Madrid Cordero en el área del agro del equipo de transición de Enrique Peña Nieto, ya se le ubica en alguna posición del próximo gobierno federal…
Retornando con la CNC esta organización priísta anuncia que una de sus propuestas al próximo gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto, será impulsar la producción agropecuaria para que México recupere su soberanía y autosuficiencia alimentaria y trabajar hasta el límite de lo posible para combatir la pobreza y malnutrición en el medio rural; el dirigente cenecista y senador Gerardo Sánchez García, llamó a una alianza de productores del campo e instituciones gubernamentales para fijarse metas y aumentar la producción de maíz, frijol, arroz, trigo,leche y carne de las diferentes especies. Ello será posible en la medida en que se cumplan en tiempo y forma, los planes y programas de fomento a la producción del campo y se reconozca que a cada aumento de los insumos, corresponde un ajuste en los precios de los productos del campo. De esta manera será posible desaparecer las escaramuzas de hambruna en México…
Algo que ¿nunca ocurrirá? Clamó en “la tribuna más alta de la Nación” el diputado perredista, Fernando Belaunzarán Méndez cuando presentó una iniciativa para que los sindicatos, partidos políticos y grupos parlamentarios del Congreso de la Unión sean sujetos obligados a transparentar los recursos públicos que utilizan. Dicha iniciativa reforma la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental para que se convierta en la Ley General de Transparencia. Con dicha Ordenanza los ciudadanos podrán solicitar a las direcciones de los partidos políticos información sobre el manejo de los recursos públicos que utilizan y los trabajadores tendrán la facultad de pedir a sus sindicatos datos sobre el manejo de las cuotas que aportan. La iniciativa se turnó a la Comisión de Función Pública: de verdad entrará para su discusión?…
Esta mañana tendrá lugar una ceremonia para conmemorar el 59 aniversario del voto de las mujeres en México, Fue el 17 de octubre de 1953 cuando en el Diario Oficial se anunció que las mujeres tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular como resultado de un largo proceso que había comenzado muchos años atrás. También se aprovechará el evento para un homenaje póstumo a la maestra Bertha Yeverino Muñóz. La ceremonia será a partir de las 10 horas ante el busto de Carmen Caballero Cortés, sito en la esquina de la 43 Poniente y 3 Sur… Locatarios y la Administración del Mercado de Sabores, este día darán a conocer detalles sobre la primera expo flor de cempasúchil en coordinación con la fundación “Pies Secos” y el inicio de la venta del mole de caderas…
Recibimos sus comentarios y sugerencias en jcf1940@yahoo.com.mx