En pocas palabras

0
261

Los “inquisidores” televisivos “sacrificaron” a Enrique Peña Nieto. Las opiniones y las apuestas están  parejas. ¿Pasará lo mismo el primer miércoles de Junio cuando Andrés Manuel López Obrador se presente en el foro de Tercer Grado?…Pedro Joaquín Coldwell la libró en el noticiero matutino de Carmen Aristegui en la defensa del candidato presidencial priísta, donde se dio un tiempecito para minidebate con uno de los organizadores del video de los alumnos de la Iberoamericana…Eso en México. Aquí, Manuel Bartlett Díaz candidato a Senador del Movimiento Progresista de Izquierda habló diferente y dijo que mientras su candidato Andrés Manuel López Obrador va hacia arriba, Peña Nieto va en picada. Y en referencia de las encuestas “que montaron para hacer creer que Peña Nieto era inalcanzable”, al paso de los meses el resultado es otro: adverso. Andrés Manuel ya está en primer lugar en las encuestas  en Puebla y una encuesta norteamericana  de «Gallup» ya lo coloca a unos tres puntos de llegar al primer lugar.

Y ante el periodo que se vive a poco más de un mes de campañas, con un debate presidencial el 10 de junio, aquí habrá debate de aspirantes a senadores el 31 de este mes, Guillermo Aréchiga, Santamaría, coordinador de los legisladores de Nueva Alianza en el Congreso del Estado, presentó un punto de acuerdo para exhortar al TEPJF y otras autoridades electorales para aplicar el COFIPE y sancionar a quienes acudan a las campañas negras denigran a las instituciones y partidos, o calumnian en la propaganda electoral; a fin de garantizar que la contienda se desarrolle en un ambiente democrático que permita a la ciudadanía contrastar propuestas y proyectos, ajá. México, pide,  no debe caer una vez más en el ambiente de encono que se generó en el 2006; sino consolidar la democracia basada en el diálogo y el debate, y sustentada en la libertad de la ciudadanía por participar en los asuntos públicos. Bueno.

Continuando con los Aliancistas, Luis Alberto Arriaga Lila candidato a diputado federal por el 09 Distrito, quien según los enterados lleva ligera ventaja sobre su rival más cercana, la panista Blanca Jiménez, que ha perdido la confianza de sus protectores, lo que convierte en la mejor opción el 1° de Julio, en una visita a Barranca Honda afirmó ser miembro de un partido político con ideología liberal, incluyente, joven y que además concibe a la educación como el camino para el progreso y desarrollo humano y social y planteó que entre sus propuestas legislativas está ampliar el horario de estancia escolar en los centros educativos del país, en los niveles preescolar y primaria.

Pero mientras esto y más pasa en las campañas electorales, en el campo la situación está más que caliente, no sólo por el clima sino que el dirigente de la Unión Nacional de Productores de Frijol, José Castillo Reynosa informa que la producción del año pasado cayó en 70% expone que el monto de daños por 6 mil millones de pesos no ha sido reconocido por los órganos del gobierno federal responsables de los apoyos a la producción del campo, como son las secretarías de Hacienda, Agricultura, Desarrollo Social y Economía, en particular a lo que se refieren los programas emergentes, detenidos por la llamada veda de las campañas políticas. Vaya situación ¿por quién votarán?

Recibimos sus comentarios y sugerencias en jcf1940@yahoo.com.mx