Redes sociales: instrumento para lograr justicia social comunicativa
Millones de personas se encuentran aún desconectadas y excluidas
Cenecista poblano preside Unión Nacional de Tuna, Nopal y Maguey
Con más de 50 millones de mexicanos navegando por la red y un poder creciente de disenso que los cibernautas han aprovechado para intervenir en la agenda públicas, especialistas advierten que la exclusión de amplios sectores de la población y la preferencia por contenidos triviales se mantienen como riesgos latentes de esta poderosa herramienta que ha revolucionado los sistemas de información. Durante el panel, Medios de Comunicación, Redes Sociales y Justicia Social, celebrado en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo –UAEH- en el Festival Internacional de la Imagen -FINI2015-, el comunicador Bernardo Osorio, el fotógrafo Ulises Castellanos y la investigadora Rosa María Valle celebraron el rápido crecimiento de las redes sociales en nuestro país y analizaron la forma en que han revolucionado la manera de informar. Ulises Castellanos recordó que el encuentro con las redes ha ocurrido con mucha improvisación en todo el mundo, sin embargo hay usuarios que han logrado superar esta etapa y otros que siguen atrapados en ese proceso, no obstante, consideró el internet se vislumbra como el mejor instrumento para el ciudadano y para las sociedades para conducirse con verdad y entender su tiempo: la Investigadora Rosamaría Valle rememoró que actualmente el internet aún no llega a todas las personas, y si para muchos cibernautas “estar conectados es estar vivos”, hoy millones de personas se encuentran desconectados y excluidos, principalmente cuando el proceso de digitalización de trámites deja fuera a las poblaciones vulnerables y desconectadas. Bernardo Osorio, quien fuera conductor del programa radiofónico Con Ganas de Vivir, apeló al éxito que han tenido ciberpersonalidades, como los canales Hola Soy Germán y Wherever Tomorrow para señalar que las sociedades están necesitadas de honestidad, veracidad y discursos críticos y frescos, donde se abordan temas actuales, no comprometidos con ninguna clase de interés… Ante los millones de seguidores que diariamente se informan a través de Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest, Ulises Castellanos advierte que la necesidad de transmitir información de forma instantánea y la falta de reflexión han derivado en la trivialización, extrema banalidad y baja confiabilidad de muchos de los contenidos que circulan por la red y paradójicamente, se encuentran entre las primeras elecciones de los cibernautas.; no es función de las redes sociales la de informar, sin embargo, bien aprovechadas pueden cumplir ese objetivo y convertirse en fuente de información alterna a los medios de comunicación tradicionales, aportando inmediatez, transversalidad y la posibilidad de compartir documentos, fotografías y audios en tiempo real, subraya que aun cuando el 35% de los periodistas consideran poco confiable la información que circula por las redes, el 50% recurre a esta información; y a pesar de que los ciudadanos pueden informar, denunciar y criticar a través de las redes sociales, la mayoría de las veces se contentan con expresar sus quejas y criticar las fallas, dejando relegada la tarea de informar. “El internet ha avanzado en menos de 20 años, ni siquiera la televisión se ha democratizado al 100% como lo ha hecho ya el internet en 2 décadas; pero nos dan un juguete nuevo y ahí vamos y lo estrellamos. Las redes sociales no tienen ningún problema si son manejadas con equidad, con honestidad; todas estas libertades conllevan un cierto nivel de responsabilidad, donde se caiga en irresponsabilidad será donde se pagarán las consecuencias”, advirtió tras rechazar el uso de las redes para difundir odio, rumores, división, ni propagar mentiras de medios falsos en las redes.
En reunión con medio, Antonio Ordaz Alatriste, líder de la federación de comerciantes “Doroteo Arango”, dio a conocer su postura sobre los hechos ocurridos la semana pasada en el mercado “Hidalgo”, cuando hubo un enfrentamiento con integrantes de la “28 de Octubre”, donde hubo varios lesionados. “La federación, -dijo-, con respeto se dirige a las autoridades municipales, estatales y miembros de las diferentes cámaras empresariales, para establecer que como implicados mediáticamente en los hechos ocurridos en el mercado Miguel Hidalgo, nos deslindamos de las supuestas agresiones en contra de los miembros de la 28 de Octubre” por lo tanto exigimos el pronto esclarecimiento y castigo a los verdaderos responsables, como es Rita Amador López y Fernando Alonso Rodríguez”…Omar Carpio Flores, preside la naciente Unión Mexicana de Productores de Nopal, Tuna y Maguey, órgano con representación en 20 entidades del país y filial de la CNC. El pasado 15 de mayo en México, el presidente de la organización campesina, senador Manuel Cota, expresó que “hasta hace poco, hablar de las cadenas productivas de nopal, tuna y maguey era casi imposible no asociarlos a regiones áridas, pedregosas, cultivos de recolección y sin manejo agronómico. Hoy en día estos conceptos asociados han quedado en el olvido por lo menos para los productores, trasformadores y comercializadores que vivimos de ellos”. Carpio Flores, describió que en Puebla y en el país hay una cadena productiva de excelencia y en desarrollo, con mucho camino y éxitos aún por delante para cosechar en esta rama específica. En el caso de nuestra entidad y sobre la exportación de tuna que se produce en la zona de Acatzingo, detalló que alrededor de 20 toneladas de tunas poblanas salen cada día hacia Estados Unidos, principalmente, pero también desde otros puntos intermedios, llegan a Canadá, Europa, Sudamérica y hasta Japón…Más de 5 mil trabajadores de la División Centro Oriente de CFE, de Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, afiliados al SUTERM, se verán beneficiados con el aumento salarial del 6% directo al salario y en prestaciones, incremento que será retroactivo al día primero de este mes, como parte de la revisión salarial del presente año. Este logro, comentó el subsecretario de Gestión Industrial del CEN del SUTERM, Víctor Manuel Carreto Pacheco es gracias a la dirigencia nacional que encabeza Víctor Fuentes del Villar; las pláticas para la revisión salarial se desarrollaron en un clima de diálogo, respeto y entendimiento, buscando siempre el bienestar de los trabajadores y el incremento de la productividad y competitividad de la compañía. El acuerdo contempla un incremento de 3.4% de los salarios tabulados de los trabajadores permanentes y temporales a quienes es aplicable el contrato colectivo de trabajo único, el fondo de Ahorro en un 0.7% para pasar del 31.6 al 32.3%, la renta de casa en un 0.4% y la ayuda para transporte en 1.5%. Respecto a las pensiones jubilatorias no solo se mantienen, sino como parte de la negociación se estipuló el crecimiento de un 3.4 por ciento…
DE LAS CAMPAÑAS.-“Queremos un pueblo instruido, consciente, que critique y que de manera óptima tome decisiones” afirmó Leobardo Soto Enríquez candidato a diputado suplente por el 02 distrito, con cabecera en Zacatlán, en la gira de proselitismo que realizó en la población de Libres, donde tuvo varias reuniones con madres de familia, maestros, campesinos, simpatizantes y activistas del PRI, en las que expuso las propuestas del candidato titular Lorenzo Rivera Sosa. Al encabezar el inicio de un torneo de béisbol, Soto Enríquez habló de apoyar el deporte y construir canchas de usos múltiples en cada uno de los 16 municipios del distrito…Ante los maestros expresó que es fundamental elevar la calidad educativa de los jóvenes y para lograrlo hace falta dotar de mejores herramientas a los maestros; Lorenzo Rivera, propone ampliar el programa de tabletas electrónicas y dotar de internet a todas las escuelas del distrito; trabajaremos para que los alumnos de 4° y 6° año de educación primaria, como ya pasa con los de 5°, reciban una tableta electrónica, pero además que tengan internet en sus escuelas, porque esta es una manera adecuada de que se integren a una sociedad cada vez más competitiva, comentó. Con madres de familia escuchó quejas sobre la inseguridad y delitos que, día a día, se incrementan en la región, y también de la falta de desarrollo en las comunidades, pues las últimas administraciones municipales las han condenado al abandono…El INE tiene que poner un alto a los abusos que cometen los brigadistas del candidato del PAN, Mario Rincón González, que se dedican a bajar la propaganda de otros partidos políticos denunció la candidata a diputada del Partido Encuentro Social –PES- por el 07 distrito con cabecera en Tepeaca, Mirian Martínez Tamaríz, quién refirió que en Acatzingo, Tepeaca y Amozoc, además de bajar las lonas con la publicidad de la campaña se han dedicado a borrar bardas que tienen el mensaje del PES. “Estamos cansados de esta guerra sucia, los que me apoyan en la repartición de la propaganda electoral me comentan que gente con playeras azules y blancas les lanzan denuestos y los buscan problemas ya que les gritan groserías y tratan de provocarlos”, expone Miriam Martínez. Agrega que los tiempos políticos modernos exigen que los candidatos se comporten a la altura, pues en caso de que las cosas sigan así se perderá más la confianza de la población en los políticos, por ello reiteró que es urgente que el INE actúe como lo establece la ley…“soy mujer de compromisos y no de simulaciones” manifestó Elba Cerezo González candidata perredista en el 12 distrito, en su recorrido por Guadalupe Tecola y San Pedro Zacachimalpa en donde dialogó con los habitantes a los que manifestó: “yo no vengo a prometer, sino hacer compromisos con ustedes”, para que juntos busquemos soluciones a los problemas y necesidades. Acompañada por el diputado local Julián Rendón Tapia y la secretaria de Equidad de Género del CEN del PRD, Claudia Castello Rebollar, la aspirante a una curul en el Congreso de la Unión, y única mujer que compite por el distrito 12, manifestó: “las simulaciones no es para nosotros. Soy diferente a los demás candidatos, soy mujer de esfuerzo y de trabajo”. En Zacachimalpa un grupo de vecinos abiertamente se manifestò en contra de los abanderados del PRI y PAN de quienes dijeron “solamente buscan sus propios intereses al abandonar sus cargos, para buscar una diputación federal, estamos decepcionados de ellos”…nos vemos mañana…D.M.
Recibimos sus comentarios en jcf1940@yahoo.com.mx