
Atlixco, Pue.- El representante del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Agustín Gutiérrez, visitó y notificó al fraccionamiento Valle Real sobre la construcción de espacios educativos, con lo que las escuelas comienzan a tomar forma.
Fue la semana pasada cuando el representante del CAPCEE, visitó el espacio destinado para la construcción de las tres escuelas del fraccionamiento Valle Real ubicado en Atlixco (preescolar, primaria y secundaria) a fin de hacer la revisión ocular del terreno y delimitar el área donde se van a hacer las construcciones.
En primer término anunció que lo que está autorizado es la construcción de la cancha de usos múltiples, sin embargo a petición de maestros, el comité de padres de familia y vecinos que se encontraban en la visita, se acordó pedir la construcción de dos aulas y la construcción de un módulo de sanitarios, a fin de que se dé una mejor atención a los niños.
Por su parte Agustín Gutiérrez manifestó que esto no tendría ningún problema, puesto que los recursos ya han sido etiquetados para la escuela secundaria técnica 135 de Valle Real, y que solamente se tendría que hacer el trámite, comprometiéndose a que en esta semana se dará la respuesta, pero confirmó que ya se contempla la realización de las obras.
A su vez, Eunice García, directora de la Escuela Secundaria, comentó que este es un logro muy significativo para las escuelas, pues demuestra que las mismas autoridades están reconociendo su legalidad y sobre todo, de la posesión del terreno dentro del fraccionamiento.
“Nosotros queremos decirles a los que atacan a las escuelas, diciendo mil y un mentiras, que nos dejen trabajar tranquilos, que dejen de decir que las escuelas no tienen el reconocimiento porque ¿Qué otra prueba quieren sino el que las autoridades estatales autoricen construcciones? Que no se equivoquen, nosotros trabajamos en total legalidad y con apego a lo que nos mandan las autoridades educativas y civiles. Nuestras escuelas están creciendo y cada día se consolidan más”, sentención Eunice García.
Con esto, las escuelas de los tres niveles básicos que operan en el fraccionamiento y que dan servicio a más de 200 alumnos podrán tener espacios educativos de calidad y con ellos podrán ir aceptando a más alumnos, pues muchos de los habitantes tienen que ir a otros lugares, pues hasta hace año y medio no contaban con el servicio educativo.