Con el objetivo de modernizar los servicios y elevar la eficiencia en la atención a los usuarios, el Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla (IRCEP), entregó de diplomas a 25 funcionarios del Registro Público de la Propiedad que participaron en el Diplomado en Gestión Registral y Catastral, y a 30 personas que asistieron al Taller para el Mejoramiento en la Administración del Catastro, en instalaciones del Instituto Tecnológico de Monterrey Campus puebla.
Durante el evento, el Subsecretario Jurídico de la Secretaría General de Gobierno, Enrique Quiroz Acosta, indicó que es necesario un gobierno que valore la competitividad y sea capaz de modernizar los servicios ocupando el conocimiento y tecnología para alcanzar la eficiencia en los procesos administrativos.
En este sentido, reconoció la labor del IRCEP al organizar este tipo de capacitaciones y señaló la importancia de este organismo en la planeación urbana, ejecución de obras públicas y recaudación de impuestos, además de que provee de información y certeza jurídica al ciudadano.
Por su parte, el Director General del Instituto Registral y Catastral, Alejandro Pagés Tuñón, dijo que los logros que se han presentado en el IRCEP no hubieran sido posibles sin el personal, por lo que es importante la capacitación continúa de sus elementos para transformar y brindar un mejor servicio público.
Al evento también asistió el Rector de la Zona Sur del Tecnológico de Monterrey, Sergio Martínez Flores.
Esta capacitación fue impartida a personal de las oficinas centrales de Puebla y de las delegaciones de Atlixco, San Andrés Cholula y Tecali. Cabe destacar que los recursos para cubrir los costos de inscripción provinieron de una aportación mixta del Programa Estatal de Modernización (PEM) y del Programa de Modernización de los Registros Públicos de la Propiedad y Catastros de la Secretaría de Desarrollo Social. La currícula fue diseñada en conjunto con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, institución que cumplió con la calidad requerida para impartir un programa de este tipo.
Los temas que se abordaron en el Diplomado fueron: marco legal de derecho privado, marco legal de derecho público, mejores prácticas en la administración catastral en méxico, indicadores de desempeño y estrategia basada en resultados, así como transparencia, acceso a la información y responsabilidad de los servidores públicos.