Como parte de los festejos del 150 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla prepara la exposición de fotografías antiguas alusivas a este hecho histórico, que fueron encontradas dentro del acervo bibliográfico de la Institución.
Son 15 imágenes reproducidas en un formato de 2.50 por 2.50 metros que se expondrán en el Andador Cultural del Complejo Cultural Universitario, en el marco de la XXV Feria Nacional del Libro Puebla 2012, informó el subdirector de Fomento Editorial, José Luis Olazo García.
Invitó a los poblanos a visitar esta muestra que son facsimilares sacados de diversos libros, algunos publicados hace cincuenta años para festejar el primer Centenario de la Batalla del 5 de Mayo, y que serán muy ilustrativas para conocer más sobre este suceso.
Por otra parte, la Dirección de Fomento Editorial conjuntamente con el Instituto Municipal de Arte y Cultura del Municipio de Puebla, realizarán el Encuentro de Escritores, donde se espera la participación de autores jóvenes y de renombre.
Con el tema “Escritores y escrituras: Rescribir a México en el siglo XXI”, este evento, que se llevará a cabo los días 23 y 24 de marzo, iniciará con la conferencia magistral del escritor Vicente Leñero, quien se presentará a las 11:00 horas en el Centro de Convenciones del CCU, informó el maestro Olazo García.
Habrá también diversas mesas de trabajo con temas como Los nuevos episodios nacionales: temas y regiones; Con licencia para escribir: mujeres y literatura; Escritura sin piel: robot sapiens (el futuro del lenguaje) y Reescribir a México en el siglo XXI.
Se espera la presencia de especialistas como Orfa Alarcón, Elmer Mendoza, Bernardo Fernández, Doris Camarena, Enrique Serna, Paola Tinoco, Alberto Chimal, Reynaldo Carballido, Marco Tulio Aguilera, Federico Vite, Isa González y Sebastián Gatti.
Además han sido invitados a debatir Arcenia Soriano, Judith Castañeda, Alicia Flores, Laura Martín, Maribel Vázquez, Lorenzo, Iris García Cuevas, Abril Gamboa, José Sánchez Carbó, Yussel Dardón, Gregorio Cervantes, Martha Echevarría y Ricardo Cartas. Todas las mesas redondas se realizarán en el Centro de Convenciones.