Niños y jóvenes mexicanos podrán expresar sus opiniones sobre seguridad y toma de decisiones en su hogar y escuela, en la consulta del próximo 7 de junio, informó hoy el Instituto Nacional Electoral (INE).
Al dar a conocer lo anterior, Enrique Andrade, consejero del INE, explicó que se prevé encuestar a 3,5 millones de niños y jóvenes.
La selección de los temas estuvo motivada por el Informe País sobre la ciudadanía, difundido en 2014, el cual reveló una «crisis generalizada de confianza» hacia las instituciones públicas e incluso hacia la capacidad del Estado para proteger a la población y su lucha contra la corrupción y la impunidad.
El mensaje central es Por un México con justicia y paz, tu opinión cuenta.
Esta temática se abordará en tres tipos de boletas y las preguntas varían según la edad de los participantes, divididas en grupos de seis a nueve años, de 10 a 13 y de 14 a 17 años.
Habrá boletas en sistema Braille y en lenguas indígenas.
Dicha consulta fue elaborada de conjunto con la Unicef, el Instituto Mexicano de la Juventud y la investigadora Silvia Conde.
Los resultados se entregarán al Poder Legislativo y a los gobiernos estatales, para que los planteamientos de los infantes y jóvenes se traduzcan en políticas públicas a su favor.
El día de las elecciones se instalarán 15 mil casillas en lugares céntricos como plazas públicas de todo el país, señalaron varios consejeros en conferencia de prensa.