Galeazzi Berra impulsa la regularización de terrenos

0
119

GALEAZZI BERRA

  • Esto a través de una firma de Convenio con la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra.

Ante la presencia de autoridades municipales, estatales, federales,  ejidatarios y ciudadanos, el edil José Luis Galeazzi Berra llevó a cabo la firma del convenio de colaboración con la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), para regularizar los asentamientos del municipio y que los pobladores cuenten con título de propiedad de sus viviendas o terrenos, donde se verán beneficiadas las colonias Tejaluca, Axocopan, Emiliano Zapata y la Agrícola Ocotepec.GALEAZZI BERRA 1

 

En su mensaje, el edil aseveró que gracias al trabajo de esta administración se logra la firma de este convenio, que beneficiará a los atlixquenses que no cuenten con su título de propiedad, pues se iniciará la regularización de los asentamientos en la región, para dar garantía y legalidad a los atlixquenses: “Tenemos que hacer un proceso de la cultura de la legalidad, tener la mentalidad de regularizar y tramitar los títulos y no solo el derecho a la propiedad”.

 

Así mismo agradeció la colaboración de la CORETT, pues asumió, que estos procesos rebasan al municipio y por si solos no podrían ejecutarse, reiteró que cuando existen buenas relaciones, siempre  hay mejores resultados y más cuando los objetivos son los mismos.

 

Por su parte el Regidor de Agricultura y Ganadería, Jorge Mario Blancarte Montaño señaló que desde el inicio de esta administración existe gran interés del edil para dar certeza y seguridad jurídica  a las familias sobres sus propiedades, por ello se aprobó  en sesión de cabildo, la creación del programa de la regularización de la tenencia de la tierra en el municipio de Atlixco, a través de la CORETT: “Estamos conscientes que este programa dará frutos de beneficio a las familias de Atlixco, que tiene fincado su patrimonio en esta zona”.

 

GALEAZZI BERRA 2Marcelino García Vázquez, Presidente del Comisariado Ejidal de la Colonia Agrícola Ocotepec, señaló que cuando el programa de certificación de derecho ejidales y titulación de solares (PROCEDE) se ejecutó en los ejidos de esta colonia, el asentamiento humano de los mismos quedó irregularizado, razón por la cual hasta la fecha no cuentan con títulos de propiedad.

 

Agradeció y felicitó a las organizaciones municipales y federales por el trabajo que han realizado para poder llevar acabo la firma de este convenio, que trae consigo la esperanza de poder contar con las escrituras de sus propiedades, las cuales les brindaran seguridad y legalidad para disfrutar plenamente de sus terrenos.

 

En su intervención el Delegado de la CORETT, Alberto Jiménez Arroyo, agradeció el apoyo que siempre ha recibido del munícipe, “siempre hemos coincidido en sumar esfuerzos y trabajamos por el bien de los demás”. Reiteró que este tipo de trabajos requiere de la suma de esfuerzos de los órganos federales, estatales y municipales y este ayuntamiento siempre ha tenido el interés de trabajar por la cultura de la legalidad.

 

El objetivo de la CORETT es impedir, regularizar y prevenir los asentamientos humanos irregulares por la vía expropiatoria, tanto de terrenos de origen ejidal y comunal como los de origen privado. Aseguró que este es un tema que los ciudadanos desconocen, por lo cual se trabaja por fomentar y promover la certeza jurídica y legal,  que sin duda reducirá la incertidumbre e intranquilidad de la población.

 

Además mencionó que el primer paso para comenzar con la regularización es la anuencia y en Atlixco ya se está trabajando con los ejidos de la colonia Tejaluca, así como en el decreto expropiatorio de la colonia Axocopan y Emiliano Zapata.

 

“Que la firma de este convenio no se traduzca en una fotografía, si no en acciones concretas, como las que se están demostrando y que nos permitan tener resultados”, finalizó.

 

En este acto estuvieron presentes Graciela Cantorán Nájera, Regidora de Hacienda y Patrimonio Municipal; Haydee Muciño Delgado, Regidora de Grupos Vulnerables y Equidad entre Géneros; Esperanza Sánchez Pérez, Regidora de Industria y Comercio; Jorge Gutiérrez Ramos, Síndico Municipal, Socorro Morales Velázquez y Julio Alfredo Orduña Flores en representación de María Isabel Merlo Talavera, Delegada de la Procuraduría Agraria así como Genaro Ramírez Castellanos, Presidente del Comisariado Ejidal de Tejaluca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí