Tecomatlán, Puebla. Con la asistencia de más 20 mil personas, que se congregaron en la Monumental Plaza de Toros “La Antorcha” para disfrutar de los programas culturales, los espectáculos de toros, los artistas invitados y la quema de juegos pirotécnicos, concluyó la feria más grande e importante de la mixteca poblana, el domingo 22 de febrero.
Las actividades de este último día de la Feria Tecomatlán 2015, a la que asistieron miles de personas diariamente para disfrutar de los eventos totalmente gratuitos, iniciaron desde la mañana con el amanecer musical en las principales calles de este municipio, a cargo de bandas de viento del estado de Guerrero, quienes participaron también toda la semana.
En la gastronomía, este domingo fue evaluado por los jurados el platillo “Mole poblano” con sazón a la mixteca, a la que acudieron cerca de 30 participantes en el Hotel Cencalli, premiando al primer lugar con 5 mil pesos, el segundo 3 mil y el tercero 2 mil pesos.
A partir de las cinco de la tarde, los grupos culturales de las escuelas de este municipio, se presentaron en este recinto ferial, para deleitar a los miles de visitantes de un florido programa cultural, con los bailes regionales, como Sinaloa, Chihuahua y Colima, así también con poesías, coro y rondallas.
Con la Plaza de Toros “La Antorcha” llena completamente y con el calor humano que se sentía, dio inicio el tradicional jaripeo ranchero con la presentación de la ganadería “Selección Michoacana”, y en la monta con los “Reyes del Aire”, jinetes de Colima y las “Espuelas famosas del Distrito Federal”.
Al final del espectáculo, se llevó a cabo la segunda rifa del carro, en la que resultó ganador Luis Maldonado Gómez, originario del estado de Guerrero, con el número de boleto 4 mil 445.
Y lo más esperado del último día de feria, la presentación en el escenario de “La original Banda el Limón”, de Salvador Lizárraga, quien llegó a interpretar su mejores canciones de banda como “En primer lugar”, “Di que regresarás”, “Derecho de antigüedad”, “Que me digan loco” y otras canciones que hicieron bailar y cantar a la multitud que abarrotó el recinto.
Así, con gran éxito concluyó esta feria anual de la “Atenas de la Mixteca” que reunió unas 20 mil almas diariamente durante toda la semana, una feria diferente, donde la gente pudo divertirse de los espectáculos de primera calidad sin pagar ni un peso; así, la Feria Tecomatlán 2015 se sigue convirtiendo en un ejemplo para el pueblo de México porque sólo organizado se puede lograr este tipo de eventos.
Por su parte la seguridad pública mantuvo la orden social y reportó saldo blanco durante los ocho días de feria, en la que la gente se divirtió sanamente, con toda seguridad y con mucha tranquilidad.