La Dirección General de Publicaciones (DGP) del Conaculta y el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) iniciarán el próximo 29 de marzo la cuarta edición del Seminario Multidisciplinario: El Derecho de Autor en el Ámbito Editorial, que a lo largo de 2012 abordará temas como el de las medidas de protección en el entorno digital para los titulares de derechos; los modelos de negocio alternativos en Internet; el libro electrónico, y las licencias en el entorno digital.
El Seminario, cuyas sesiones se realizarán a lo largo del año en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología y que podrán seguirse en tiempo real por Internet y a través de dispositivos móviles, se inaugura este jueves a las 17:00 horas, con el tema “Retos y desafíos del derecho de autor en el ámbito digital”, que será abordado por Jorge Mier y Concha y Luis Carlos Schmidt
(Especialistas en derechos de autor), el escritor Alberto Chimal, y el editor y traductor Alejandro Zenker.
El Seminario Multidisciplinario: El Derecho de Autor en el Ámbito Editorial, se realiza con el objetivo de formar conciencia sobre los procesos legales de creación y producción editorial entre los editores, escritores, correctores de estilo, diseñadores, abogados y todos los involucrados e interesados en la industria editorial.
El programa de este año incluye cinco módulos, que se llevarán a cabo bimestralmente: I. Transmisiones y licencias; II. Principales contratos; III. Protección tecnológica en el entorno digital; IV. Modelos de negocio alternativos para titulares, y V. Gestión colectiva.
Con esta iniciativa, impulsada por la DGP del Conaculta y el INDAUTOR, se busca mejorar las funciones profesionales vinculadas a la propiedad intelectual y difundir en México una cultura de la legalidad en el ámbito del derecho de autor.
El IV Seminario Multidisciplinario: El Derecho de Autor en el Ámbito Editorial podrá seguirse en la dirección electrónica: www.conaculta.gob.mx/seminario