Tetela de Ocampo, Pue.- El Grupo Tetela Hacia el Futuro, inicia su resistencia para la instalación de una mina a cielo abierto en la región de Tetela, por lo que exigen a los tres niveles de gobierno, para que se detenga la destrucción de esta región de la sierra norte del estado, donde descapotarán un cerro, y que dañarán gravemente los aumentos acuíferos.
Todo esto lo anunciaron los integrantes de Tetela Hacia el Futuro, debido a que empresa privada de Carlos Slim, detectó que existen yacimientos de oro y plata, por lo que de inmediato se dieron a la tarea de iniciar los trámites de explotación de la zona.
La minería se encuentra hasta el momento en cuarto lugar, de los ingresos, pues es hoy en día un gran atractivo para las empresas que quieren mayores ingresos sin importar que se dañe y a quienes se dañe, a corto y largo plazo, pues obtendrán hasta un 600% de ganancias, pagando el más mínimo impuesto por estas atrocidades hacia el medio ambiente y al a región de la Sierra Norte.
En la información generada en el foro, llevado a cabo en el Ayuntamiento, se dio a conocer a detalle el proceso que se lleva a cabo en la zona, mintiendo a las autoridades sobre sus supuestos trabajos, ya que reporta como ejemplo 40 barrenos para exploración, cuando en realidad llevan más de cien y hasta el momento nadie ha supervisado las mismas.
Este programa lo estamos haciendo porque estamos preocupados por lo que le pueda suceder a Tetela y por toda esa calamidad que podríamos tener, si la minera Frisco continúa en la zona, por ello se realizó este foro de información del movimiento ciudadano Tetela Hacia el Futuro, pues lucharemos con todos los recursos necesarios para evitar que se lleve a cabo este proyecto a cielo abierto.
Ahora vienen por el oro, dejando graves daños en la zona por el uso indiscriminado de químicos peligrosos como el cianuro y el mercurio, después será el agua ya totalmente contaminada por ello los tetelenses rechazamos la pretensión de la minera Frisco de explotar 10 mil 600 hectáreas para extraer el metal del cerro Espejeras, el cual de llegar a darse desaparecerá del mapa.
Aprovechó para hacer un llamado a los municipio de Zacatlán, de Aquixtla, Ixtacamaxtitlán, Cuatempan y a toda la Sierra Norte para que se unan a esta lucha para impedir que empresas poderosas se apropien de lo que la naturaleza nos regaló: la belleza de esas montañas y la pureza de esas aguas.
Para finalizar Germán Romero, señaló dónde va a quedar nuestro patrimonio, pues es inadmisible la explotación de minas ya que es un proyecto de muerte, pues la minera consume en una hora millones de litros de agua que una familia utiliza en 10 años.
Recalcó que la explotación minera es un problema colectivo que requiere de la atención de toda la comunidad para preservar su patrimonio ecológico y evitar enfermedades en la población en un futuro no muy lejano.
Subrayó las severas afectaciones que la extracción a cielo abierto de oro y minerales traerá a la zona, pero también alertó sobre la aparición de inseguridad, violaciones, prostitución y otros conflictos generados por la presencia de mil empleados de la misma minera pues no tomarán en cuenta a los habitantes de la región de la Sierra Norte.
Por su parte tras expresar un “no rotundo” a la explotación que la minera propiedad de Carlos Slim pretende hacer en Tetela, el alcalde Marco Antonio Uribe Peña, dijo que echará mano de las vías legales a su alcance, pero si no hay resultados mientras se encuentre en función como edil, como ciudadano hará lo posible para impedir la devastación del municipio que hasta ahora gobierna.
La declaración del edil hecha en el foro informativo que la asociación civil Tetela hacia el Futuro realizó este domingo en el Palacio Municipal, arrancó los aplausos de los asistentes ante quienes reiteró que su ayuntamiento negará los permisos de uso de suelo y la licencia de funcionamiento a la minera porque “para nosotros no habrá precio que puedan pagar por traer una desgracia a nuestro pueblo”.
Informó de manera general sobre los trámites que ha hecho ante la Profepa y la Semarnat, sobre los que percibe que “van por buen camino. Sin embargo, manifestó que “si viéramos que van a ser rebasados, no como presidente municipal, sino como tetelense daremos la batalla y no vamos a permitir que grupos poderosos quieran dañar a nuestro pueblo”.