Debido a que los impuestos internacionales, normas de información financiera, entre otros aspectos del área económico-administrativa cambian constantemente, la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP, realizará su XVII Simposium de Contaduría Pública y II Internacional, el cual permitirá actualizar los conocimientos de los profesionales del ámbito, informó José Fernando Díaz Torres Limón, responsable de Educación Continua.
Raúl Ramírez Pérez, responsable de Prácticas Profesionales de esta unidad académica, indicó que vivir en un mundo globalizado exige competencias mayores, “de ahí la importancia por capacitarse constantemente con respecto a temas contables y financieros”, con el fin de tomar decisiones correctas en el trabajo.
El Auditorio del Complejo Cultural Universitario, será el lugar donde se efectuará este simposium los días 16 y 17 de octubre. Contadores, administradores y profesionistas de áreas afines, se capacitarán en temas sobre la comunicación en los negocios, finanzas, economía, seguridad social, tecnología de la información, fiscal, auditoría, contabilidad, negocios y cultura, señaló José Roberto Leal Lima, responsable de Atención Integral al Estudiante.
El trabajo del contador no sólo se enfoca en compañías mexicanas, sino también en empresas trasnacionales e internacionales, por lo que el doctor Naoki Kameda, académico de la Universidad de Doshisha, en Japón, impartirá la conferencia “Lo que deben saber los mexicanos para hacer negocios con los japonés”.
Otras de las conferencias son: “Metodología del análisis financiero”, que será el tema de la doctora Mercedes Rodríguez Paredes, de la Universidad Complutense de Madrid; mientras que el ingeniero Edgar Fickinger, asesor independiente, impartirá “Tecnología de la Información en los negocios: retos y oportunidades”.
El doctor José Antonio Quesada, Presidente Nacional del IMEF (Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanza) explicará “El manejo de tu marca personal” y Michelle Orozco, de Pricewaterhouse Coopers, informará sobre las IFRS en México y la actualidad.
Díaz Torres Limón resaltó que este simposium otorga un valor de 18 puntos de Educación Profesional Continua (E.P.C), lo cual es importante ya que los contadores públicos certificados necesitan reunir un mínimo de 65 horas de capacitación al año para mantenerse actualizados.
Sandra Salgado Guzmán, coordinadora de Tutores, dijo que este simposium ha evolucionado de la mano de la sociedad y las necesidades de la comunidad empresarial, “por lo que la Facultad de Contaduría Pública se ha preocupado por dar una formación integral a sus estudiantes”.
El costo para público en general es de mil 250 pesos, ex alumnos con credencial 700 pesos y estudiantes 400 pesos, precio que será al 2×1 hasta este viernes.
Mayores informes e inscripciones al teléfono 2 29 55 00, extensión 7674; al correo electrónico fcpcomu.soc@gmail.com; en Facebook como Simposium de Contaduría Pública BUAP y en Twitter como @simpofcpbuap.