El Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, dio la
bienvenida en el salón de Cabildos de Palacio Municipal, a los
integrantes de la Comisión Ejecutiva de la Asociación Internacional de
Ciudades Mensajeras de la Paz encabezados por su presidente Alfred Leo
Marder.
Rivera Pérez señaló la importancia de construir la paz y prevenir
acciones en contra de la violencia y de las armas, resaltando la
responsabilidad no sólo de las naciones, sino también de las ciudades
que deben comprometerse con la paz, misma que permita que todos los
seres humanos y naciones crezcan, tengan esperanza, vida digna para sus
hijos y sus familias, una paz que comienza con la tranquilidad y el
orden.
Durante el evento se abordaron diferentes temas como la lucha de la
integridad y de la independencia, esto con la finalidad de contribuir
en la construcción de la paz alrededor del mundo.
La asociación promueve el entendimiento y la solidaridad entre los
pueblos, así como la extender el espíritu de paz, tolerancia, respeto,
combatir la guerra, el hambre y los desastres naturales al servicio de
la humanidad con dignidad y respeto mutuo, promover en los gobiernos el
desarme nuclear, el impulso de los derechos humanos, la libertad y la
libre circulación de individuos.
Se realizan dos reuniones anuales, una Asamblea General y una Reunión
de la Comisión Ejecutiva. El objetivo de que la Reunión de la Comisión
Ejecutiva se lleve a cabo en Puebla radica en restablecer vínculos con
Centroamérica, Latinoamérica y expandir la red de miembros en esta
región.
Alfred Leo Marder, Presidente de la Asociación Internacional de
Ciudades Mensajeras de la Paz, mencionó que el mundo está en una
espiral de violencia, ya que la venta mundial de armas ha alcanzado
cantidades cercanas a 1.8 billones de dólares y en contraste, 2 mil
millones de personas viven con menos de 2 dólares al día.
Marder resaltó la importancia de evitar el aceleramiento en la
construcción de armas y mejor gastar en salud pública y educación,
fórmula que abonará a la construcción de un futuro sin guerras, creando
sociedades para integradas que sean la pauta de la armonía mundial.
Marder, invitó específicamente a la ciudad de Puebla a conmemorar junto
con los países latinoamericanos, los 45 años de haber firmado una zona
libre de armas nucleares para evitar una tercera guerra mundial. Al
mismo tiempo invitó a los poblanos a participar en el día internacional
de las Naciones Unidas, el próximo 21 de septiembre del 2012.
En el evento estuvieron presentes: Javier Sánchez Díaz de Rivera,
Secretario de Desarrollo Social y Participación ciudadana, Vicent N´Cho
Kouaoh, Vice-gobernador y Dusan Stojanovic, Vicesecretario general de
IAPMC.