La compañía canadiense Rubberband Dance y el Ballet Nacional de Sodre, dirigido por Julio Bocca, se presentarán en México

0
168

Como parte de la programación dancística que tendrá lugar los próximos meses se realizarán diversas actividades en el Distrito Federal y en casi todos los estados de la república través de la Red Nacional de Festivales de Danza y el programa Bellas Artes a todas partes.
El 29 de abril se celebrará el Día Internacional de la Danza nuevamente en el Centro Cultural del Bosque con la participación de 120 compañías seleccionadas vía convocatoria que se presentarán en los distintos teatros y dos foros al aire libre que se colocarán en este espacio ubicado a espaldas del Auditorio Nacional.
Dentro de las propuestas internacionales destaca para principios de mayo la compañía canadiense Rubberband Dance, que presentará la coreografía Gravity of center, donde mezcla danza contemporánea, ballet y hip hop.
Desde Uruguay, el Ballet Nacional de Sodre, dirigido por el reconocido maestro Julio Bocca, llegará el 28 de julio al Palacio de Bellas Artes como parte del Ciclo de Danza en el Palacio.
En julio se realizará una función especial en el Palacio de Bellas Artes por el XX aniversario de la compañía Delfos Danza Contemporánea.
En este mismo espacio pero el 19 de julio, la compañía El cuerpo mutable bajo la dirección de Lidya Romero festejará su XXX aniversario con el programa Rituales, mientras que Barro Rojo Arte Escénico también celebrará tres décadas de labor creativa en el Palacio de Bellas Artes el 21 de agosto.
El 28 de agosto será el turno de ASYC El teatro en movimiento bajo la dirección de Alicia Sánchez que, con motivo de sus 20 años de trayectoria, ofrecerán un programa de estilo vanguardista.
Programación de la Compañía Nacional de Danza
Además, la directora de la Compañía Nacional de Danza, Sylvie Reynaud dio a conocer las presentaciones que se llevarán a cabo en el 2012, entre las que sobresalen, además de las temporadas tradicionales de La bella durmiente en el Alcázar del Castillo de Chapultepec y El cascanueces en el Auditorio Nacional, el estreno de La esmeralda y El mesías.
La esmeralda, obra de ballet de Jules Perrot inspirada en el libro de Víctor Hugo, Notre Dame de París (1831), que cuenta la historia de una gitana que despierta el amor del deforme Quasimodo, llegará al Palacio de Bellas Artes el 20 de septiembre además de que realizará una función en el marco del Festival Cervantino.
Para noviembre se espera el estreno en México de El mesías de Haendel del maestro Mauricio Wainrot, uno de los mayores exponentes de la danza contemporánea argentina en el que participarán los coros y orquesta del Teatro de Bellas Artes.
En el marco del Día Internacional de la Danza, el 29 de abril, la compañía se presentará en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la UNAM con un programa neoclásico integrado por el estreno mundial de una pieza del maestro Luis Serrano, director del Ballet de Monterrey, y el estreno de la pieza de la bailarina Jazmín Barragán, titulada Suite Imperial, además de rendir un homenaje al maestro Michel Descombey, fallecido en diciembre pasado con la coreografía El cisne, entre otras piezas.