La arquetípica división de la psique de un caballero de las cruzadas que titubea entre los encantos de una seductora bruja y tratar de recobrar a su esposa secuestrada es la trama que sedujo al público reunido en el Conservatorio Nacional para disfrutar del primer montaje en México de la ópera Rinaldo, de Georg Friedrich Händel.
Considerada un clásico del siglo XVIII, la obra dirigida por el flautista mexicano Horacio Franco mostró que sin grandes escenografías, ni costosos vestuarios, se puede crear un producto escénico de alta calidad sustentado en las voces y la presencia de talentos emergentes.
Las voces de sopranos y contraltos se fundieron en el escenario acompañandos por la virtuosa composición de Händel que fuera estrenada en Londres en 1711 con la participación de dos castrati, Nicolo Grimaldi y Valentino Urbani, de voz casi sobrenatural, según la opinión del compositor.
Los cantantes que, bajo la batuta de Horacio Franco, recrearon esta obra que ha cautivado a varias generaciones fueron Myriam Alba, Nayeli Acevedo, Yamel Domínguez, Adrián Berthely, Paola Gutiérrez, Gamaliell Reynoso, Miroslava Rodríguez, Patricia Trujado, Betsy Urdapilleta y Vladimir Rueda.
A medida que se desarrolló el espectáculo, el público celebró la alta calidad técnica de los intérpretes, quienes remarcan con sus voces los pasajes que van conformando la historia en la que Rinaldo, cautivo junto con otros caballeros cruzados, comienza a percibir que la hechicera Armida se interesa cada vez más en él.
Sin embargo, el caballero sufre por el recuerdo de su amada Almirena, a quien juró amor eterno en una cueva justo antes de que la hechicera la secuestrara en una nube negra.
Esta ópera barroca no ha tenido muchos montajes a lo largo de las décadas, destacando la experiencia de Horacio Franco en este género, el cual ha difundido a través de la Capella Cervantina.
Los asistentes celebraron la culminación de la historia que, entre sus tantos entramados, muestra el rechazo que propina Rinaldo a Almira, quien trata de seducirlo al adquirir la imagen de su esposa.
Un largo aplauso que se prolongó por casi un minuto selló el entusiasmo de la velada en la que los melómanos pudieron conocer una obra hasta ahora prácticamente desconocida en México y que en esta primera serie de presentaciones revela nuevos talentos del bell canto nacional.
La ópera Rinaldo, dirigida por Horacio Franco, se presentará nuevamente en el Conservatorio Nacional el jueves 31 de mayo y el domingo 2 de junio en la Ex Capilla de Guadalupe.