Los escritores Itzel Lara y Gibrán Portela, cuyos más recientes libros fueron publicados por el Fondo Editorial Tierra Adentro del Consejo Nacional para la Cultura y las Artres, participaron en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería para presentar fragmentos de sus obras.
Tres actores de la compañía Teatro de los Sótanos representaron parte de la obra Lejos volar, que se encuentra publicada en el libro titulado Shanghái de Gibrán Portela.
El dramaturgo explicó que las dos obras que integran ese título, Lejos volar y Shanghái, “hablan sobre viajes y sobre el deseo de buscar un lugar en el mundo”. La primera, dijo, la desarrolló con la compañía de Teatro de los Sótanos, “yo la escribí con base a muchas anécdotas y cosas de infancia que nos habían pasado”, mientras que Shanghái es una adaptación de una película que se llama Happy together.
Gibrán Portela celebró su presencia en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, pues “es muy gratificante presentarla aquí, porque para mí esta obra Lejos volar es bastante importante y verla editada es muy bonito”.
El escritor indicó que Shanghái es su cuarto libro, pues todo inició con Alaska que también está editado en Tierra Adentro por ser la obra ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo y próximamente saldrá su quinto título que incluirá dos obras más.
Los asistentes a esta fiesta de las letras también pudieron conocer un fragmento de la obra No más palabras de Itzel Lara, incluida en su libro Aún no recuerdo su rostro.
La escritora indicó que No más palabras habla sobre los niños milagro del temblor del 85, mientras que Aún no recuerdo su rostro, aborda el caso de un propietario que defendió su rancho de los narcotraficantes.
Itzel Lara también destacó la importancia de estar presente en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería para presentar un panorama de su libro a los asistentes.
Refirió que Aún no recuerdo su rostro, editado por Tierra Adentro, es el octavo en su carrera como dramaturga, pero indicó que ser publicada por este fondo editorial ha sido de suma importancia.
“Me ha ayudado publicar para tener contacto con gente del interior de la República, porque por lo regular las editoriales de teatro son un poquito más pequeñas y sólo se hace una presentación en el Distrito Federal y aquí he tenido oportunidad de ir Oaxaca, a San Luis Potosí, convivir con niños de secundaria, me ha ayudado a conocer más gente y ver la reacción de la gente”.
Además de conocer más de las obras, en voz de sus propios autores, los asistentes a la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería pueden adquirir estos y otros títulos editados por Tierra Adentro, los cuales tienen un costo de 60 pesos.