Los clowns de Triciclo Rojo se apoderan de la Fiesta Interminable

0
185

La familia Arriaga Beltrán viajó desde Morelos al Distrito Federal para estar presente en la Fiesta Interminable y en el espectáculo que, en su primer día de actividades, presentó la compañía Triciclo Rojo en el Teatro de las Artes, donde en punto de las 16:00 horas ya había un lleno total.
7 giros a la luna es el título de esta propuesta que combina el teatro y el clown, donde dos personajes, Antik y Totov, emprenden una competencia en la que las utopías se convierten en la materia prima para mostrar que el espíritu humano es incansable.
Los hermanos Sara y Gabriel Arriaga, de 7 y 9 años, no habían asistido nunca a una obra teatral, «sólo a los títeres», comentaron y fueron dos de los centenares de pequeños que disfrutaron de esta obra en la que la principal premisa es «realizar el intento para alcanzar los sueños».
Bajo la dirección de Emiliano Cárdenas, fundador de Triciclo Rojo, y con una historia original de Marcela Romero, 7 giros a la luna se convirtió a lo largo de 50 minutos en una caja de resonancia de carcajadas y aplausos, haciendo partícipe al público de los esfuerzos de los protagonistas por sortear diversos obstáculos y pruebas, acompañados por el trío finlandés Johana Juhola, quienes acentuaron con efectos y percusiones sus movimientos en escena.
La señora Carmen Esparza, quien acudió con Alejandro, su hijo de seis años, opinó que el espectáculo está planteado de forma muy inteligente, centrándose en tres panaderos que consiguen hacer una levadura especial que flota por los aires y con la que pueden construir un vehículo para viajar al espacio.
«Me gusta que no se trata de una historia convencional, sino que invita a los niños y a los adultos a usar su imaginación y a pensar en la manera como se puede ganar una carrera que le da vueltas a la luna, creo realmente que agrupaciones como ésta dan cuenta del gran talento que existe en México en lo que respecta al teatro para niños».
Otras actividades que se realizaron durante el domingo 29 de abril, fueron el taller de artes plásticas «Tocar para mirar», impartido por Yazmin Monroy y Norma Paredes, en el que se conjuntaron decenas de niños a realizar diversos experimentos con pinturas y papel.
Asimismo tuvo una gran respuesta el taller de música «Juega con las palabras», en el que Jaqueline Serafín creó una dinámica en la que los niños podían armar la letra de una canción, aprendiendo diversas combinaciones.
De igual forma, en el taller de danza «Este soy yo», los integrantes de la compañía Athos Garabathos desplegaron diversas actividades en las que se estimulan los procesos sicomotores de los niños, además de agudizar su relación con el espacio y el aprendizaje corporal del ritmo.
Mientras tanto, en el Teatro de las Artes la compañía Triciclo Rojo recibió un largo aplauso por parte del público y muchos de los niños se acercaron al escenario para saludar a los miembros de la compañía.
«Para nosotros ya se volvió una tradición venir al Cenart en estas fechas, nos parece una estupenda idea que se hayan ampliado las actividades a dos días, a los niños les encanta», afirmó Magdalena Peimberth, quien llevó a sus hijos y sobrinos a disfrutar de un domingo dedicado a la cultura, la recreación, el aprendizaje y la diversión.
La Fiesta Interminable continúa este lunes 30 de abril con actividades en el Centro Nacional de las Artes, ubicado en Río Churubusco y Tlalpan, colonia Country Club. El espectáculo 7 giros a la luna se presentará nuevamente este 30 abril a las 14:30 horas en el Teatro de las Artes. Entrada Libre.