Si bien es cierto que los gobiernos de diferentes niveles tienen una imagen debilitada entre la sociedad, cuando se habla de corrupción y acciones ilegales, son los ciudadanos quienes debe aportar e iniciar con el cambio de sus propias actitudes, consideró el académico Stephen Morris, docente de Ciencias Políticas de la Universidad de Tenneesse, quien estuvo en Puebla para hablar sobre La Integridad y el Estado de Derecho: dilemas, brechas y veredas, en una conferencia organizada por la Comisión para el Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales y Transparencia Mexicana.
El académico y autor también de varios libros sobre la corrupción y la vida política de México, explicaba que si bien prevalecen acciones ilegales en los gobiernos, también es evidente que existen conductas ilegales por parte de la sociedad, como el crimen, la economía informal que conlleva a la evasión fiscal, así como acciones como los fraudes y la impunidad.
Durante la emisión de este martes, el académico hablará sobre las visiones y puntos de análisis que existen sobre la vida nacional y donde destaca que acciones como la corrupción y otras ilegalidades que se registran desde las administraciones gubernamentales, representan una conducta esperada pero no aceptada por la sociedad; condenada pero no denunciada por los mismos que la padecen.
La conclusión de Morris es que si bien es cierto se ha avanzado de manera importante en la exigencia de la sociedad a sus autoridades para la rendición de cuentas, también es fundamental que estos cambios vengan de la propia sociedad, donde las diferentes conductas se apeguen a las leyes y al respeto de las normas, que permitan una convivencia social más armónica y desde la cual podrán exigir un cambio en el actuar de los gobiernos.
El programa Sociedad Transparente que coordina la Comisionada Presidente de la CAIP, Blanca Lilia Ibarra Cadena, se transmite todos los martes a las 11:00 y a las 20:00 horas por Puebla TV canal 26 y también puede ser visto a través de las páginas electrónicas: www.caip.org.mx/tv/ www.youtube.com/caipuebla/ www.vimeo.com/caip/. O bien puede seguirnos por Twitter con el usuario @CAIP_Puebla en facebook con el perfil caip.puebla.