Los manuales permiten que los miembros de una empresa encaminen su trabajo a lograr un propósito

0
133

Todas las actividades que se realizan en una empresa, organización civil o institución gubernamental, deben estar enfocadas hacia un objetivo que se plasma detalladamente en los manuales, mismos que comprenden desde la parte administrativa hasta las políticas y que deben ser conocidos por los responsables de los puestos estratégicos.

«Al conocer los manuales en la empresa tendrán una idea clara de cómo se debe de trabajar para lograr un propósito, lo que sería la misión y visión», afirmó Ana Lydia Salazar Guerra, coordinadora de Educación Continua de la Facultad de Ingeniería de la BUAP.
Por la importancia del tema, esta unidad académica impartirá el curso «Elaboración y diagramación de manuales administrativos», el cual iniciará este 15 de octubre y donde los asistentes conocerán cómo se elaboran los diferentes manuales de una empresa y diseñarán las correspondientes gráficas para que su interpretación sea sencilla y legible.
Está dirigido a directores de empresas y mandos medios encargados de áreas administrativas de cualquier tipo de organización; así como a estudiantes de licenciatura y maestría de las carreras de Administración y áreas afines.
El temario comprende «la estructura y organización de las empresas, cómo diseñar una organización; qué son los manuales administrativos, de organización, de procedimientos y políticas; también se abordará el estudio y análisis para el diseño de procedimientos y por último podrán realizar el diseño de gráficas de los procedimientos que elaboren».
Salazar Guerra dijo que las gráficas son la manera de sintetizar lo que contiene un manual, «en un manual de manera verbal se explica cada uno de los procedimientos, pero las gráficas ayudan a ver de manera rápida el tipo de estructura de la empresa y el flujo de los procedimientos a realizar».
El curso comprende un total de 42 horas, las sesiones se impartirán los lunes y miércoles de 18:00 a 21:00 horas. Su costo se puede cubrir en dos cuotas.
Informes e Inscripciones en el Departamento de Vinculación y Educación Continua de la Facultad de Ingeniería, ubicado en el edificio 108 B, segundo nivel, en Ciudad Universitaria; al teléfono 2 29 55 00, extensión 7626; al correo electrónico fi.educont@gmail.com y en www.econtinua.fi.buap.mx.