Esta Administración es la que más ha realizado inversión física en el Sector Energético, pues se ha invertido 1.8 billones de pesos en tan sólo cinco años, tanto en Petróleos Mexicanos (PEMEX), como en Comisión Federal de Electricidad (CFE), señaló el Secretario de Energía, Jordy Herrera, al inaugurar el Foro de Estrategias Energéticas, organizado por Energía a Debate.
Agregó que en el sector hidrocarburos se han invertido 1.5 billones de pesos, lo que representa el doble de inversión, durante el mismo periodo que la pasada Administración, y dos veces y media a la última inversión del siglo pasado.
Sin embargo, el Titular de la SENER consideró que es fundamental ver hacia futuro para poder sostener la producción de petróleo e incrementar la producción de gas, así como tener la infraestructura para acercar los recursos energéticos a las necesidades de la demanda, lo cual requerirá, en un horizonte de diez años, más de 2.1 billones de pesos.
En cuanto al sector eléctrico, el Secretario Herrera señaló que se han invertido 300 mil millones de pesos en la actual Administración. Y en un periodo de diez años se van a requerir 1.4 billones de pesos, ya que se prevé un incremento de un 75 a un 80 por ciento de la capacidad instalada en el país.
Por ello, indicó que se debe analizar cómo se hará el financiamiento de la infraestructura requerida por el Sector Energético en los años por venir, para que México crezca y se siga dotando de insumos energéticos a nuestra economía.
Finalizó indicando que el liderazgo del Presidente Calderón ha permitido visualizar un Sector Energético moderno, con un enfoque de sustentabilidad que logre el uso responsable de los recursos, sin sacrificar a las generaciones futuras, lo cual ha sembrado la semilla para que México cuente siempre con los insumos energéticos que lo acompañen en su desarrollo.