Con el objetivo de promover la corresponsabilidad entre los distintos órdenes de gobierno para favorecer el desarrollo económico y social de la entidad, el Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, clausuró la Sesión Plenaria de Inicio de Capacitación 2012 a municipios, que organiza el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Puebla (OFS).
Manzanilla Prieto señaló que la forma de garantizar la gobernabilidad en los municipios es realizando una buena gestión. “El 90 por ciento de los conflictos que se generan en los ayuntamientos derivan de la opinión y la percepción de los ciudadanos”, precisó el funcionario estatal.
Por lo que hizo hincapié en la necesidad trabajar transparentando el uso de los recursos públicos, lo que permitirá generar mejores condiciones de gobernabilidad para lograr el bienestar de los poblanos.
En este evento participaron presidentes y tesoreros de los 217 ayuntamientos del estado de Puebla, a quienes se les proporcionó información y atención personalizada a través del Programa Anual de Capacitación Externa 2012 en el que se abordaron temas como: irregularidades más frecuentes en el ejercicio, auditoría del desempeño, presupuesto y cuenta pública, inversión pública y contabilidad gubernamental en la armonización contable.
Durante la sesión se proporcionó a los servidores públicos municipales un paquete de documentos en los que se incluyó la Guía Técnica para la Entrega de Documentos de Municipios 2012, con el que podrán informarse sobre las obligaciones para determinar si los programas y su ejecución se ajustan a los términos y montos aprobados en las leyes de ingresos y presupuestos de egresos de los municipios, las obligaciones municipales derivadas de la armonización contable, el calendario guía para sujetos de revisión, un folleto sobre quejas y denuncias ante el OFS, así como un cuestionario para detectar necesidades de capacitación por municipio.
Asimismo, se impartió la ponencia magistral “La experiencia de la Auditoría Superior de la Federación con la fiscalización de recursos federales transferidos a los municipios”, que fue presentada por el director general de Auditoría a las Aportaciones Federales en Entidades Federativas, de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), Francisco Antonio Ordaz Hernández.
La Secretaría General de Gobierno refrenda su compromiso con la sociedad por apoyar acciones concretas que contribuyan a la mejor administración de los recursos públicos en los municipios para generar un ambiente de prosperidad y progreso.