El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, fungió como testigo de honor en la firma de convenio de colaboración entre la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Cadenavi Puebla) y el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP).
El objeto del convenio es coadyuvar para el mejoramiento operativo en la tramitación de factibilidades, supervisión de desarrollos, entrega y recepción de infraestructura de los desarrollos habitacionales de interés social y popular realizados por los afiliados de la Canadevi ante el SOAPAP.
Durante su intervención, Manzanilla Prieto reconoció la actitud proactiva del sector privado al trabajar de manera conjunta para el bienestar común y resaltó que el Gobierno del Estado busca reducir al máximo la burocracia para brindar servicios a la ciudadanía de forma eficaz. En este sentido, indicó que se han tomado decisiones importantes en el SOAPAP para resolver los problemas históricos de este organismo a través de nuevas inversiones.
Cabe resaltar que este convenio permitirá dar certeza jurídica y técnica tanto a desarrolladores miembros de la Canadevi, como a compradores de viviendas, ya que desde un inicio éstas contarán con los servicios básicos de agua potable y alcantarillado. Además de que agilizará los trámites para solicitar la factibilidad de servicios en la construcción de desarrollos populares para gente de escasos recursos.
Con esto, se espera un estímulo en la inversión privada en la ejecución de proyectos constructivos de vivienda social y popular, cuyo costo puede ir desde 561 mil 717 pesos, con una superficie que puede ser de hasta 100 metros cuadrados.
En el evento también participaron el Presidente de la Canadevi, Raúl Pérez Méndez; el Director General del SOAPAP, Manuel Urquiza Estrada; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Rodríguez Álvarez, así como miembros de la Canadevi.
La Secretaría General de Gobierno promueve y apoya la labor conjunta que permita fortalecer las capacidades e institucionalización de esquemas de trabajo a favor del bienestar de las familias y del crecimiento económico de Puebla.