Más de 100 agrupaciones celebraron el Día Internacional de la Danza en el Centro Cultural del Bosque

0
153

Cientos de personas disfrutaron de la celebración del XXVII Día Internacional de la Danza realizada en el Centro Cultural del Bosque que concluyó con un baile colectivo a ritmo de salsa y bailes de salón en el escenario al aire libre ubicado a un costado de la plaza Ángel Salas. Desde las 10:00 de la mañana y hasta las 22:00 horas del domingo 29 de abril, 120 grupos amateurs y profesionales con propuestas de todo tipo de danza, clásica, folklórica, contemporánea, urbana, danzas del mundo, jazz, flamenco, entre muchas otras, participaron en siete recintos y dos escenarios abiertos en el espacio ubicado a espaldas del Auditorio Nacional.
Los eventos más destacados de la tarde estuvieron a cargo de la Compañía Nacional de Danza Folklórica, bajo la dirección de Nieves Paniagua, y La Cebra Danza Gay con un programa de danza contemporánea en homenaje a Manuel Stephens, ex bailarín de la compañía fallecido en febrero de este año.
También sobresalió la presentación del Museo Mexicano de la Danza, en la sala CCB, proyecto virtual, encabezado por las bailarinas Mónica Barragán y Gabriela Prieto, quienes en un intento por difundir esta disciplina artística, preservan la memoria dancística nacional a través de entrevistas y videos que pueden consultarse en el sitio www.museomexicanodeladanza.mx.
Algunos de los asistentes no perdieron la oportunidad de bailar merengue, salsa y hasta lambada con la participación de la compañía Danza Latina en el escenario 2 al aire libre; mientras que en el escenario 1 y en el teatro Julio Castillo, la danza folklórica estuvo presente a través de compañías de la UNAM, IPN, Tec de Monterrey campus Estado de México y UAM Iztapalapa, así como el ballet folklórico Texcoco, México en Trance, el ballet folklórico Coyolxauhqui y el grupo representativo de la Escuela Nacional de Danza Folklórica del INBA.
El Teatro de la Danza se abarrotó con presentaciones de flamenco a cargo de Al Andalus, Solera, Compás y el dueto de Elisheba Contreras y Claudia Figueroa.
La danza contemporánea estuvo en el teatro El Galeón con Arrobadanza, Giocando IN Compañía y compañía de danza jazz de la Fes Acatlán, Morpho-Azul Danza Contemporánea, Índigo 9 y Compañía eFeL Danza Contemporánea.
Como una muestra de las danzas del mundo se presentó Urus Mayas Danza Boliviana, el grupo Afrobeat y diversas agrupaciones de danza capoeira. En el teatro Orientación hubo danza árabe con Tribu Zahir, el ballet Noches Egipcias y la bailarina Shahrazad.
El público no dejó de mostrar una actitud festiva que se reflejó en la nutrida asistencia a los diferentes foros, su mirada atenta a las distintas coreografías y su participación mediante aplausos y gritos de apoyo a los bailarines.
En esta ocasión, el Día Internacional de la Danza se llevó a cabo en memoria de Michel Descombey, bailarín y coreógrafo fundador del Ballet Teatro del Espacio, fallecido en diciembre pasado.