No voy a defraudar a nadie y mi compromiso es firme: Enrique Doger Guerrero

0
172

No voy a defraudar a nadie y más cuando me he comprometido con todos los ciudadanos que he visitado casa por casa y algunas personas han sido posiciones enérgicas, por ello se del enojo que tienen muchos poblanos y tienen razón, estoy con Puebla, aseveró Enrique Doger Guerrero candidato a diputado federal en el distrito 6 de la Coalición Compromiso por México.
En rueda de prensa acompañado por el suplente a legislador, Jorge Ruíz Romero, comentó que se ha dedicado a buscar el voto de todos, de los que quieren un futuro distinto, lo que exigen un cambio, los que anhelan esperanzas, los que salen a las calles a levantar su voz.
Doger Guerrero refirió que es una persona de compromisos, que los sabe cumplir, que tiene experiencia y sobre todo el valor para enfrentarme a lo que considero injusto, «incluso hasta revelarme a los grupos que han querido afianzarse en el poder a espaldas de la gente».
En su exposición el exrector de la BUAP mencionó que se necesitan nuevas políticas públicas de contenido económico y social, que impacten en el bolsillo de nuestra gente.
Para cambiar el rumbo del país debemos modificar el sistema educativo, no un simulacro de educación, sino de calidad y me apuesto por respaldar a los diferentes niveles y en especial para la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, sostuvo.
«Está el reto de abatir la pobreza con acciones de fondo no con dádivas ni subsidios, sino con empleos permanentes y bien remunerados, con una efectiva y sustentable seguridad social. Los mexicanos necesitamos incrementar los ingresos de la población, generar más empresas que ofrezcan salarios suficientes y prestaciones al personal.»
Los jóvenes viven un futuro de incertidumbre, porque el presente, el del gobierno panista de Felipe Calderón que prometió empleos, y sólo ha entregado un país de miedo y de muchas frustraciones.
Incluso presentó datos de que en este sexenio el número de pobres se ha incrementado en 12 millones y medio con el precio del petróleo, que es el más alto de la historia. El desempleo arroja a miles de mexicanos a la economía informal, y frustra las expectativas de los jóvenes.
Somos líderes en pobreza. Entre 2008 y 2009, países como Brasil, Panamá, Perú, Paraguay, Chile, Uruguay y Argentina, lograron disminuirla. México fue el único país latinoamericano en el que la pobreza aumentó.
El crimen organizado nutrido por el narcotráfico, se ha expandido por amplias regiones del territorio nacional, y amenaza con penetrar las instituciones del Estado.
Las ejecuciones por causas del narcotráfico en 2010, son 5 veces y media mayores que las del 2006. La delincuencia y la corrupción, crecen precisamente por la ausencia de políticas económicas y sociales, y por la errática política de seguridad y de procuración de justicia.
Finalmente hizo un llamado para votar por la mejor opción que tiene rumbo y es la que representa en el distrito 6.