Participa SMDIF en el 8vo Seminario Internacional «La Soya en los Programas Sociales de Latinoamérica» en Quintana Roo

0
105


Es la primera vez que un Sistema Municipal DIF participa en este seminario, de ahí la importancia de haber presentado a los asistentes nuestro programa de Dignificación de Desayunadores con inclusión de 5 Pasos por tu Salud en Familia que hemos implementado en la ciudad de Puebla: Cecilia Barrios Espinosa

El Sistema Municipal DIF, fue invitado por la Asociación Americana de la Soya para exponer el programa exitoso Dignificación de Desayunadores con inclusión de 5 Pasos por tu Salud en Familia -programa impulsado por el Gobierno Municipal en la ciudad de Puebla- en el 8vo Seminario Internacional «La Soya en los Programas Sociales de Latinoamérica» que se llevó a cabo los días 21 y 22 de junio en Puerto Morelos, Quintana Roo, así lo dio a conocer la Jefa del Departamento de Nutrición y Asistencia Alimentaria del SMDIF, Cecilia Barrios Espinosa.
En entrevista, Barrios Espinosa, señaló que este seminario sirvió como espacio de encuentro entre empresas, académicos y gobiernos estatales que trabajan con la soya, a través de la creación de productos, la investigación de sus propiedades y utilizándola en programas sociales respectivamente.
«Es la primera vez que un Sistema Municipal DIF participa en este seminario, de ahí la importancia de haber presentado a los asistentes nuestro programa de Dignificación de Desayunadores con inclusión de 5 Pasos por tu Salud en Familia que hemos implementado en la ciudad de Puebla», indicó.
Asimismo, la Jefa del Departamento de Nutrición y Asistencia Alimentaria aseveró que el consumo de soya no es elevado en la República Mexicana, lo anterior por desconocimiento de sus propiedades, así como por el sabor característico de la misma, lo que ha llevado a las empresas y tecnólogos en alimentos a buscar nuevas maneras de presentación y mejoras en su sabor de tal manera que más personas prueben la soya y se beneficien de su consumo.
«Estamos comprometidos con mejorar los hábitos de alimentación de nuestras niñas y niños que atendemos en los 51 desayunadores escolares con los que cuenta el municipio de Puebla, por ello la importancia de participar en seminarios como este, el cual nos permite identificar las ventajas del uso de la soya en nuestros desayunadores», puntualizó.
De igual forma Barrios Espinosa informó que a este evento asistieron alrededor de 90 representantes de diferentes Sistemas Estatales DIF de la República Mexicana, Centros de Investigación nacionales e internacionales y de empresas comprometidas con el desarrollo de productos con Soya.
«Entre las ponencias más importantes destacaron las presentadas por la Dra. Nimbe Torres, del Depto. de Fisiología de la Nutrición del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición «Salvador Zubirán» quien trató el tema inclusión de soya en los portafolios dietarios específicos para tratar enfermedades, y la del Dr. Mark Messina del Soy Nutrition Institute de los Estados Unidos quien se refirió a la importancia del consumo de la soya», finalizó.