Pide la CNC a Calderón Hinojosa no deteriorar instituciones electorales

0
67

El líder de la Confederación Nacional Campesina, Gerardo Sánchez García, consideró hoy que el presidente Felipe Calderón Hinojosa no tiene autoridad moral ni política para poner en tela de juicio el triunfo de Enrique Peña Nieto, de la coalición Compromiso por México, quien, de acuerdo con los resultados del Instituto Federal Electoral (IFE), ganó por más de 3 millones de votos en los recientes comicios federales.

El dirigente cenecista y virtual senador de la República manifestó esto en relación a las declaraciones del presidente Felipe Caderón, que primero reconoció en cadena nacional y felicitó por su triunfo al candidato presidencial del PRI y el PVEM, pero luego se desdijo al sospechar que hubo compra y coacción del voto, actitud, agregó el cenecista, totalmente contradictoria.

El dirigente de la CNC pidió, en consecuencia, al presidente Felipe Calderón Hinojosa que como jefe de Estado saliente, procure la salvaguarda de las instituciones electorales y no contribuya al deterioro de ellas.

“Para la CNC y la mayoría de los mexicanos que acudieron a las urnas, el del primero de julio fue un proceso transparente, pero donde sí hubo compra de votos fue en Guanajuato y lo hizo el propio Partido Acción Nacional (PAN) al que pertenece el presidente Calderón Hinojosa, instituto político que recurrió a todo para conservar ese reducto de la derecha en México”, sostuvo el también diputado federal de esa entidad.

El dirigente de la CNC recordó que el gobierno en funciones y el encabezado por Javier Oliva Ramírez hizo entrega de recursos y de dinero, en plena campaña electoral, haciendo caso omiso a lo que establece la Ley, pues esa fue la única manera con la que pudo el PAN conservar la plaza.

Gerardo Sánchez García aseguró que el gobierno panista de Guanajuato usó los programas sociales para comprar el voto a favor de los candidatos de la derecha, lo que se comprobó con la trasmisión de videos en la televisión local, en los que incluso se amenazaba de que en caso de la derrota del PAN desaparecerían las ayudas a la población.

De hecho, indicó, se amenazó a los más pobres de la entidad para favorecer con su voto a los candidatos panistas a cambio de su dignidad, ya que muchos de estos fueron captados regalando electrodomésticos durante la jornada electoral.

El líder de la CNC dijo que en Guanajuato el 34.72 por ciento de la población se beneficia de programas  sociales, como Oportunidades, LICONSA, Apoyo Alimentario, 70 y más, los que fueron utilizados por la derecha en México para imponerse en la entidad, cuna del radical grupo conocido como el Yunque.