La población mayor de 60 años en México supera ya los 10.9 millones de habitantes, es decir, el 9.3 por ciento de la población total. En Puebla, de acuerdo a la encuesta estatal sobre dinámicas de las familias, en la región de Izúcar de Matamoros se dio el mayor porcentaje de adultos mayores como miembros de un hogar con el 26.1 por ciento, mientras que la región donde en menor medida los adultos mayores cuentan con un hogar con el 10.2 por ciento es San Pedro Cholula.
Así lo dio a conocer Malco Ramírez Martínez, delegado en Puebla del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), al presentar su ponencia “Cultura del Envejecimiento”, ante miembros del Rotary International Puebla Centro.
Así mismo, explicó que el de acuerdos datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en el país el 43 por ciento de los adultos mayores se encuentran en situación de pobreza multidimensional.
“En nuestro país, el proceso de envejecimiento se hizo evidente a partir de la última década del siglo pasado, mostrando una inercia que cada vez se hace más notoria; en 2012 la base es mas angosta que en 1990, debido a la proporción de niños y jóvenes es menor”, destacó.
Durante dicha reunión, se explicaron a detalle los programas y acciones que realiza el INAPAM y las diferentes dependencias del gobierno de la república a favor de los adultos mayores, para revertir las cifras antes mencionadas.
Finalmente el delegado del INAPAM en Puebla, reiteró la importancia de hacer más conciencia sobre las necesidades del adulto mayor, de sus cuidados y principalmente del respeto y admiración a este sector de la población, que ha dejado toda su experiencia por tener una comunidad mejor.
REALIZA EL INAPAM JORNADA DE AFILIACIÓN EN TLATLAUQUITEPEC
Como parte de las acciones que realiza el INAPAM en la entidad, es la credencialización de los adultos mayores, por lo que instala módulos itinerantes en el interior del estado para que las personas mayores de 60 años puedan adquirir su tarjeta correspondiente para gestionar innumerables beneficios y descuentos.
Es así como en el municipio de Tlatlauquitepec, poco más de 100 personas tramitaron y recibieron su tarjeta del INAPAM, con la cual podrán obtener descuentos en medicamentos, compra de alimentos, transporte público, y tras el convenio con los ayuntamientos, deducciones de hasta el 50 por ciento en el pago de predial y agua potable.