Promueve el observatorio nacional ciudadano la lucha contra la impunidad y el respeto a los derechos humanos

0
113

México, D.F. a 21 de junio del 2012. Con el objetivo de contribuir al abatimiento de la impunidad para que en México puedan tener plena vigencia los derechos humanos, el Observatorio Nacional Ciudadano y la CDHDF presentaron el reporte “La Impunidad Crónica de México: una aproximación desde los derechos humanos”.

El trabajo, coordinado por la investigadora Mariclaire Acosta, integra diversas propuestas de reconocidos especialistas en materia de justicia y derechos humanos para impulsar un diálogo público que promueva el acceso real al sistema de justicia y ayude a superar la impunidad.

La presentación del libro se llevó a cabo esta tarde en el salón Digna Ochoa de la Comisión de Derechos Humanos del DF y fue comentado, entre otros, por el presidente de la CDHDF, Luis González Placencia; el director general del ONC, Ricardo Sepúlveda; la directora de México Evalúa, Edna Jaime; el Tercer visitador de la CDHDF, José Antonio Guevara Bermúdez; y la experta en el nuevo sistema de justicia penal, Tania Luna.

“Los mexicanos vivimos en una crisis de seguridad permanente y creciente. En el ONC nos hemos dado a la tarea de monitorear periódicamente delitos considerados de alto impacto y los datos muestran que se ha normalizado el estado de violencia en nuestro país, en muchas regiones la impunidad parece normal y en buena medida se ha alcanzado este estado crítico por el alto nivel de impunidad que priva sobre todo en los delitos de alto impacto”, expuso Ricardo Sepúlveda, director general del ONC.

Para el ONC la publicación de este libro no sólo es oportuna sino necesaria, en el contexto de la elección presidencial de este año.

“Creemos que el debate electoral no ha tratado seriamente los retos que tiene el país en materia de seguridad, justicia y combate a la impunidad. Esperamos contribuir al debate, sobre todo ante la inminente renovación de la administración pública federal”, afirmó Ricardo Sepúlveda.

El reporte “La Impunidad Crónica de México: una aproximación desde los derechos humanos” ofrece un amplio panorama de los diversos esfuerzos históricos que se han emprendido tanto desde las instituciones de gobierno, como de la sociedad civil para saldar el crónico déficit de justicia que adolece nuestro país y concretar la transición democrática en materia de derechos humanos.

La coordinadora, Mariclaire Acosta, reconocida por su labor en defensa de los derechos humanos en México, combina sus conocimientos y experiencias con las colaboraciones de diversos especialistas en estos temas, entre ellos: Ximena Andión, Eduardo Bazzaco, Guadalupe Barrena, Areli Palomo, Mario Santiago y Fabián Sánchez.