Puebla y Veracruz luchan unidos contra el cáncer a través de «Tik Nime»

0
171


Estados que comparten problemáticas comunes como Puebla y Veracruz, también se unen para crear puentes de solución, en este caso contra el cáncer, a través de la fundación «Tik Nime, Somos Hermanas A.C.», que opera en 11 municipios de la sierra norte de Puebla y 3 de Veracruz.

Este fin de semana, Marlene Vargas Vargas, rindió el 2º informe de labores de Tik Nime como presidenta de la fundación que brinda prevención y atención para comunidades rurales que en ocasiones viven en el olvido y en la indiferencia.
La también presidenta del voluntariado de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, refirió que a la fecha se atiende activamente a 40 valientes personas, incluidos niños y ancianos indígenas, diagnosticadas con algún tipo de cáncer. Para prevenir, Tik Nime ha triplicado la meta del año anterior, realizando más de 4,680 estudios y atendiendo a más de 1,150 personas con apoyo de 12 instituciones de salud, incluidos el hospital general de Huauchinango, el hospital de la mujer y el hospital general, ambos de Puebla.
Año con año, más de 120 mil personas son diagnosticadas con cáncer. Cada hora, 14 reciben la noticia de padecerlo. La complejidad del padecimiento se agudiza cuando existe pobreza y marginación, por ello, la fundación «Tik Nime, Somos Hermanas A.C.» se involucra de fondo en ésta realidad.
Cabe recordar que además en junio, la también titular del voluntariado de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Marlene Vargas Vargas, recibió el reconocimiento «Héroes de la Salud 2012» entregado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través Movimiento Solidario Latinoamericano por los Derechos Humanos, que ha destacado a personalidades del ámbito nacional y mundial.
Al 2º informe de la fundación «Tik Nime, Somos Hermanas A.C.» asistieron personas beneficiadas, además de la diputada federal por el distrito 01 de Huauchinango, Guadalupe Vargas Vargas y el secretario de seguridad pública estatal, Ardelio Vargas Fosado, en su calidad de tesorera y de apoderado legal, respectivamente. También se dieron cita presidentes y legisladores de la sierra norte, acompañados por todo un ejército de voluntarios que recibieron reconocimiento por su labor altruista.