El fomento a la lectura es un elemento fundamental en la infancia y a lo largo de toda la vida, ya que abre todo un panorama en la cultura, las ciencias y artes, así como en el entretenimiento, elementos que no proporciona ningún otro medio de comunicación como lo es Internet, declaró el doctor Carlos Contreras Cruz, director de Fomento Editorial de la BUAP.
La Encuesta Nacional del libro indica que los mexicanos leen un promedio de 2.5 obras al año. Para fomentar la lectura e invitar al público en general de todas las edades a disfrutar de esta grata experiencia, esta dependencia universitaria realiza la Feria Promocional del Libro, verano 2012.
Por tercera ocasión y aprovechando el inicio de clases se oferta una gran variedad de ejemplares, sobre todo de índole académico para el reciente inicio de semestre que iniciara la siguiente semana. Informó que para apoyar los bolsillos de estudiantes y padres de familia hay descuentos de hasta el 50 por ciento.
Además hay una pequeña venta de artesanías y exposición de fotografías de gran tamaño relativas a la Batalla del 5 de Mayo, «algunas son ilustraciones que relatan este acontecimiento histórico como mapas de la batalla, otros son réplicas de cuadros famosos que se encuentran en el Museo Nacional de Historia en el Castillo de Chapultepec».
El doctor Contreras Cruz destacó que en la BUAP se producen alrededor de 130 libros por año, «somos una de la principales instituciones universitarias públicas del país, después de la UNAM y la Universidad de Guadalajara, estaríamos en segundo o tercer lugar del número de títulos editados por año».
El Director de Fomento Editorial invitó a la sociedad a visitar esta feria que tendrá lugar hasta el primero de septiembre en horario de 9:00 a 20:00 horas, todos los días incluyendo sábados y domingos, ya que el libro es el pase a una gran aventura por la imaginación, creatividad y conocimiento. Sin duda un buen libro, es el regalo perfecto.