Reconoce México el apoyo de China en la COP16

0
122

El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, entregó al Vicepresidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Xie Zhenhua, el Premio al Liderazgo en Desarrollo Sustentable por “su destacado papel y buena voluntad para promover la cooperación bilateral con México y apoyar al país para alcanzar los exitosos resultados de la COP16 que se llevó a cabo en Cancún, Quintana Roo, así como por su enorme compromiso con las negociaciones en materia de cambio climático”.

Xie Zhenhua es pionero y dirige el programa de protección ambiental de China y se ha destacado en este campo por más de dos décadas. Su liderazgo ha contribuido a cambiar la actitud del pueblo chino con respecto al medio ambiente. Encabezó una campaña sin precedentes en su país sobre el tratamiento y control de la contaminación de una cuenca, mejorando el acceso al agua potable para más de 200 millones de personas, así como la eliminación de procesos ineficientes de producción en más de cien mil empresas contaminantes, promoviendo su transformación en negocios de baja o nula contaminación.

El Secretario Elvira Quesada señaló que “éste es un reconocimiento modesto que otorga la Semarnat a una persona cuya obra a favor de la sustentabilidad es enorme, reconocida y prestigiosa. Esta trayectoria fue precisamente la que ayudó a sembrar un espíritu de cooperación y acercamiento en las negociaciones de la COP16, lo que contribuyó significativamente al éxito alcanzado”.

Por su parte, al recibir el premio, Xie Zhenhua expresó un profundo agradecimiento hacia México y dijo que el éxito de la COP16 se debe en buena medida al trabajo de la Semarnat y de su titular, que al acercarse a un gran número de países lograron las sinergias necesarias en torno al tema de cambio climático.

Además, enfatizó la necesidad de que México y China sigan liderando y trabajando juntos para conciliar las metas de sustentabilidad ambiental, desarrollo económico y social en el mundo, ya que la relación bilateral entre ambos países es profunda, dinámica y tiene puntos de coincidencia en las negociaciones multilaterales de cambio climático.