Recorrido de supervisión a los trabajos de limpieza y desazolve en el puente de la 74 Poniente

0
97


Este día, el Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, realizó un recorrido de supervisión de los trabajos de limpieza y desazolve en el puente de la 74 Poniente, ubicado en la colonia 16 de septiembre, con el objetivo de mitigar los riesgos que se presentan por la temporada de lluvias en el afluente del cauce del río San Francisco.
Manzanilla Prieto indicó que al evaluar las causas de la inundación que causó afectaciones en el municipio de San Martín Texmelucan, se encontró que éstas están relacionadas con el azolve y basura acumulados, además de los asentamientos irregulares, los cuales estrangulan y bloquean el cauce del río Atoyac.
En este sentido, el funcionario señaló, que derivado del Plan de Emergencias Hidrometeorológicas, tiene programadas una serie de giras para supervisar trabajos de desazolve en la ciudad y al interior del estado con el objetivo de que estos problemas se resuelvan de raíz. Asimismo, exhortó a la ciudadanía a ser cuidadosos y no tirar basura, además de que los invitó a estar pendientes y denunciar a quienes tiren basura en los ríos y barrancas, pues así se evitará el azolve de estos y el riesgo de que se registren inundaciones.
Por su parte, Manuel Beristain Gómez, Delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Puebla, señaló que este puente, se ubica a 700 metros del vaso regulador Puente Negro, y es un intermedio entre éste y el vaso regulador Revolución Mexicana donde existe una distancia de casi dos kilómetros. Asimismo, explicó que el puente de la 74 Poniente tiene dos tubos con una conducción de tres metros cúbicos cada uno, lo que permite regular venidas fuertes de agua.
Para estas labores que serán concluidas en dos semanas, la Conagua apoya con brigadistas de limpieza; el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, colabora con una retroexcavadora y dos camiones de volteo para retirar el material de azolve, y el ayuntamiento se encarga de dar mantenimiento a la alarma pluvial, además de que aporta 2 brigadas de limpia y un camión de recolección.
La Secretaría General de Gobierno continúa trabajando a favor del fortalecimiento de acciones preventivas que procuren el bienestar de los ciudadanos.