El gobierno federal se niega a entregar la totalidad de los 61 millones de pesos etiquetados por la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos 2012 para tres proyectos culturales que fueron gestionados por el Movimiento Antorchista: una casa de Cultura en Santa Inés Ahuatempan (13 millones), otra en Tecomatlán (38 millones) y 10 millones más etiquetados bajo el nombre «Proyectos Culturales Macuilxóchitl».
En conferencia de prensa, Edith Villa Trujillo, alcaldesa de Santa Inés Ahuatempan, dijo que han sostenido pláticas con funcionarios de la Secretaría de Gobernación Federal (Segob) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), «quienes decidieron hacer un recorte unilateral del 6 por ciento para estas obras».
Por ello, anunciaron una manifestación en el Distrito Federal el próximo martes.
«Todo mundo sabe que para Antorcha la cultura juega un papel de primer orden en nuestro afán por educar al pueblo humilde de México; por eso, nos parece que el recorte -de cerca de 4 millones de pesos- es un abuso injustificado. Al gobierno le debería preocupar que no haya casas de cultura en miles de municipios pobres de México», dijo en entrevista Orlando Isidro Ramos, integrante de la Comisión Cultural y Deportiva de Antorcha en Puebla.
En el país, más del 50 por ciento de los municipios no tiene una casa de cultura, y de acuerdo con la «Encuesta Nacional de Hábitos, Prácticas y Consumo Culturales» el 67 por ciento de los mexicanos no gasta nada en museos, teatros, eventos de música, danza, mientras que el 86 por ciento nunca ha ido a una exposición de artes plásticas.
«No se liberan los recursos. Las dependencias federales están dilatando la entrega y al rato van a salir con que ya se terminó el año, que ya se terminó la administración, se viene el cambio de gobierno y pues éntrale otra vez a las gestiones», explicó Edith Villa.
Recursos etiquetados; marcharán en el DF
En la conferencia de prensa, en la que también estuvo presente el tesorero de Tecomatlán, Nibardo Hernández Sánchez, se dijo que los 61 millones de pesos fueron gestionados y logrados durante la discusión del Presupuesto de Egresos 2012, a través de la entonces diputada federal antorchista Maricela Serrano.
Los recursos debieron ser aplicados en el transcurso de este año, pero no ha sido así. El gobierno federal no ha liberado ni un peso y ahora pretende hacer un recorte del 6 por ciento como condición para entregar el dinero.
Esto ha orillado a que Antorcha realice un mitin ante la Secretaría de Hacienda -encargada de entregar el recurso- el martes 23 de octubre, «al que acudirá una delegación poblana», dijo la alcaldesa.
… Y también retiene recursos para vivienda rural
Además, la alcaldesa Villa Trujillo denunció la retención de 3 millones de pesos, destinados a apoyos para vivienda, mismo que ayudarían a que 500 familias pobres de su municipio sean beneficiadas.