• Directorio
  • Contacto
jueves, junio 19, 2025
Sobre-T
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024
No Result
View All Result
Sobre-T
No Result
View All Result

Sala Regional Distrito Federal continúa trabajo a favor de la equidad de género

Redacción by Redacción
octubre 20, 2012
in Nacionales
0

El día de hoy, con la realización de un taller abierto para todo público, se concluyeron los trabajos de capacitación y divulgación en materia de equidad de género realizados por la Sala Regional Distrito Federal (SRDF) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en el marco de la conmemoración del LIX aniversario del reconocimiento del derecho al voto femenino en nuestro país.

El salón de plenos de éste órgano jurisdiccional sirvió como escenario para que funcionarios del TEPJF, investigadores y público en general presenciaran las ponencias que expertas provenientes de la Universidad Nacional Autónoma de México; de la Universidad Rutgers de Nueva Jersey y de la Organización de Estados Americanos presentaron durante el Foro «Equidad de Género en Materia Electoral», llevado a cabo el día de hoy.
La inauguración de este espacio de reflexión y análisis contó con la presencia del Roberto Martínez Espinosa, Magistrado Presidente de la SRDF; Angel Zarazúa Martínez, Magistrado del pleno de la misma Sala Regional; Carlos Baez Silva, Director del Centro de Capacitación Judicial Electoral del TEPJF, y Claudia Valle Aguilasocho, Coordinadora de Institucionalización de la Perspectiva de Género del TEPJF, entre otras autoridades.
Durante la declaratoria inaugural de este Foro, el magistrado Martínez Espinosa expuso que en nuestro país se han dado grandes avances democráticos desde los tiempos del reconocimiento de la ciudadanía plena de las mujeres hasta nuestros días, no obstante que aún queda mucho por hacer en el camino para lograr que las mujeres tengan derechos reales iguales a los hombres, «tanto en la esfera de la vida social común, la política y la esfera privada».
De igual forma el Magistrado Martínez Espinosa explicó que a pesar de los avances de las últimas décadas de México, no se debe olvidar que la equidad de género no es un asunto secundario o un reducto particular de las mujeres, sino que es una conquista central y condicionante de la democracia pues «solo puede construirse una democracia auténtica si las personas, sin distinción por su sexo, gozan en plenitud y en condiciones de igualdad de la posibilidad real de ejercer sus derechos».
El Foro «Equidad de Género en Materia Electoral» incluyó la presentación de la Metodología para la Observación Electoral Con Perspectiva de Género, a cargo de la Dra. Sara Mia Noguera, jefa interina del Departamento para la Observación y la Cooperación Electoral de la OEA; la conferencia «Juzgar con Perspectiva de Género en Materia Electoral», presentada por la Dra. Socorro Apreza Delgado, investigadora especialista en equidad de género de la UNAM, y la presentación del «Plan de Acción de 6 Pasos para Implementar la Equidad de Género en Cargos de Elección Popular»; estudio comparativo internacional realizado por la Dra. Mona Lena Krook, profesora asociada del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de Rutgers.
Con la realización de este foro se cierran tres jornadas de intenso trabajo de capacitación e intercambio de ideas entre las expertas invitadas por la SRDF y funcionarios y autoridades electorales en diversos foros.
Dichas jornadas incluyeron la reunión de trabajo para analizar sentencias con perspectiva de género emitidas por la Sala Superior con el magistrado de la máxima instancia del TEPJF, Manuel González Oropeza; reuniones de trabajo con la Coordinación Institucionalización de la Perspectiva de Género y el Centro de Capacitación Judicial, ambos del TEPJF; la reunión con la Directora General del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Dra. María de los Ángeles Corte Ríos; una sesión de trabajo con los magistrados del pleno de la Sala Regional Distrito Federal; así como la realización de un taller de equidad de género exclusivo para el personal jurisdiccional y administrativo perteneciente a la Sala Regional Distrito Federal.

 

Tags: Angel Zarazúa MartínezCámara de DiputadosCarlos Baez SilvaCentro de Capacitación Judicial Electoral del TEPJFCentro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de GéneroClaudia Valle AguilasochoCongreso de la UniónOrganización de Estados AmericanosRoberto Martínez EspinosaSala Regional Distrito FederalSRDFTEPJFTribunal Electoral del Poder Judicial de la FederaciónUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoUniversidad Rutgers de Nueva Jersey
Previous Post

Patrick Goeters en busca del Top 3 general en Chihuahua

Next Post

Recorta gobierno federal recursos para cultura

Más información aquí
Más información aquí
Incentiva Puebla
Bachetón 2025
Puebla Brilla
  • Directorio
  • Contacto

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
    • Gobierno
    • Municipio
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • descanso & placer
    • Educación
    • Espectaculos
    • Generales
    • IP y Economía
    • Universidades
    • Policia
    • Salud
  • Columnistas
    • Juan Cervantes
    • Gabriel Sánchez Andraca
    • Antorcha Dice
    • Antorcha Puebla
    • Cesar Musalem Jop
    • Jesús Contreras Flores
    • El Confesionario | Ray Zubiri
    • F. Incháustegui Calderón
    • Hipólito Contreras
    • Fernando Aguilar
    • El Poder de la Opinión
    • Etiqueta
    • J. Manuel Guerrero Rivera
  • Municipios
    • Coronango
    • Cuautlancingo
    • Chignahuapan
    • Huejotzingo
    • Huauchinango
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Xicotepec
    • Zacatlán
  • Nacionales
    • Guadalajara
    • Tlaxcala
  • Internacionales
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Elecciones 2024

© 2025 Sobre-T Sitio desarollado por: Focal Creative Studio.