Reparten 21 mil pesos en premios en Concurso Gastronómico de Trucha

0
157


Se llevó a cabo en la Ciudad de Puebla el Cuarto Concurso gastronómico de Trucha con la finalidad de que la sociedad se involucre más en el consumo de éste alimento que se produce en el Estado de Puebla, organizaron Especie producto Trucha, CANIRAC, SAGARPA, SDR y CONAPESCA, evento que es estuvo dividido en dos categorías que son: Publico en general y Estudiantes de gastronomía.

Una de las principales características que tuvo éste evento es que la inscripción era gratuita y consistía en mandar la receta con el ingrediente principal que es «Trucha» y fotografía del platillo al correo trucha@hotmail.com y así después de una selección de recetas se eligieron las mejores para participar en este concurso.
Dicho evento contó con la presencia de Chef´s de restaurantes reconocidos en la Ciudad de Puebla quienes fueron los jueces que determinaron a los primeros lugares de ambas categorías, entre ellos estaban la Chef Claudia Rojas Garay del Restaurante Remar, Jesus Tabón Suarez Restaurante El Pescador y Martin Hernández Restaurante Intro.
Con cerca de 200 recetas recibidas, los participantes realizaron el día del concurso sus platillos que ellos mismos crearon y entre los que se encontraban: Trucha a la Muvladark, Trucha ahumada a la Vizcaína, Lajas de Trucha en agua chile y pitaya en rollo de Chayote y pesto de pápalo, Trucha Encacahuatada, Trilogía de Trucha, Trucha en Adobo, flor de calabaza y canasta con puré de camote, Trucha sellada con aceite de nuez de castilla con salsa de granada, Sushi poblano con salsa de camote con toque de guajillo y pesto de pápalo con tierra de de granada hasta trucha de casa.
El acto lo presidieron además de los Jueces, la Representante de CONAPESCA en Puebla Aracely Lastra Guarneros, el MVZ Enrique Osorio Solis Director de ganadería y Acuacultura de la SDR Rogelio Quiroz Spezzia jefe de DDR de SAGARPA y Efrén vega Simont Gerente del Comité Sistema producto trucha.
Los participantes fueron presentando a los jueces la degustación de su platillo, a demás de dar una breve reseña de los productos que utilizaron para elaborarlo y las características, idea de su creación para que ellos fueran calificando por, sabor, ingredientes y presentación a los mejores platillos que serían a la postre los 3 primeros lugares de cada categoría a quienes se les entregaron premios de: 1° lugar $4, 500, 2° Lugar $ 3,500, 3° $2,500.
Los ganadores del concurso fueron: el tercer lugar de la categoría público en general Miguel Ángel Palomero Montero con el platillo «Trucha encacahuatada», 2° Alan Paul Olmos Flores «Trilogía de trucha», y 1° María Felicita Rojas Cortes con el platillo «Trucha ahumada a la Vizcaína»; En la categoría Estudiantes de Gastronomía: 3° lugar fue para Ernesto Sánchez Castelán «Trucha sellada con aceite de nuez de castilla y granada», 2° lugar Cristian Velázquez Farías «Trucha en Adobo, flor de calabaza y canasta con puré de camote» y el 1° Lugar Alberto Javier Covarrubias Castro « Trucha de Casa».
Finalmente vale la pena destacar que éstas recetas formarán parte del libro de recetas que el Comité Especie Sistema Producto Trucha ha empezado a elaborar y diseñar con las recetas ganadoras de éste y los anteriores concursos gastronómicos para que sean del conocimiento del publico en general y puedan elaborarlos de igual manera en sus casas, fomentando así que la sociedad consuma cada vez más éste producto que es muy rico en nutrientes y además está por su precio al alcance de las familias poblanas.
Finalmente se les invitó a los participantes a estar pendientes de un próximo concurso para seguir elaborando y mejorando sus platillos ya que lo importante resaltaron las autoridades no es el premio económico, sino las ideas originales que tanto estudiantes como publico tienen en la creación de éstos y esto ayude principalmente en fomentar el consumo de la trucha que se da en Puebla y muy bien, llegando a ser el 2° lugar a nivel nacional como estados productores de Trucha a nivel nacional.