En rueda de prensa, Felipe Velázquez Gutiérrez, Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, comunicó que el Bulevar Hermanos Serdán es el que presenta mayor avance con un 40%, asimismo precisó que en el Bulevar 5 de mayo se lleva un avance del 26%.
«Pedimos la paciencia de la población, estas obras que se hacen en la ciudad son para beneficio de la población, nos darán la posibilidad a todos los poblanos de gozar de pavimentos de larga duración, sin problemas de baches, mayor rapidez en la circulación, mejor claridad en las noches y propiciará un desarrollo para Puebla».
Velázquez Gutiérrez confirmó que se ha utilizado el concreto de 3 días, el cual es un acelerante para que el concreto alcance su mayor resistencia en tres días y se pueda abrir la vialidad a la circulación, sin que afecte la estructura del pavimento.
«Se está trabajando de manera coordinada con el objetivo de entregar buenos resultados a los poblanos, entregar obras de calidad que impulsen un desarrollo económico y social de la ciudad, las molestias son temporales, sin embargo los beneficios serán por varios años», concluyó.
Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y el Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas informaron acerca de los avances que se tienen con respecto a la modernización con concreto hidráulico, de los bulevares Hermanos Serdán y 5 de Mayo.
Amadeo Lara Terrón, Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, señaló que todas las acciones van encaminadas a reducir la carga vehicular, principalmente en la zona de San Francisco, por lo que a partir de hoy, 40 cadetes de la Academia de Seguridad Pública Municipal, harán presencia en diferentes cruceros de 9 a 11 de la mañana.
«40 cadetes se sumarán a los 30 elementos de Tránsito Municipal que mantienen el operativo vial en la zona y en medida que se desarrolle el mismo, no se descarta sumar a los cuidadores de bahías», manifestó Lara Terrón.
El titular de la SSPTM comentó que debido a que se encuentra cerrado el Bulevar 5 de Mayo de 14 a 5 Oriente (carril que corre de Norte a Sur) y en el carril contrario se implementa un dispositivo de contraflujo, hay cierres anticipados para evitar que el transporte público y particular que viene de Poniente a Oriente llegue al Bulevar 5 de Mayo.
«Se implementaron nuevas medidas para hacer más fluida la circulación en la zona del bulevar 5 de mayo, como es el dispositivo de contraflujo (doble sentido) en 14 Oriente de Bulevar 5 de Mayo a Bulevar Xonaca».
Los cruces y cierres anticipados son: Avenida Juan de Palafox y Mendoza y 4 Norte-Sur; 10 Oriente de 4 Norte a Bulevar 5 de Mayo; 16 Oriente y Bulevar 5 de Mayo; Calle Segunda Central y Bulevar 5 de Mayo; Cruce de 14 Oriente y Bulevar 5 de Mayo; Calle Primera Central y Bulevar 5 de Mayo.
Cabe señalar que la 4 Sur-Norte está sirviendo como vía alterna (transversal) para quienes tenían como paso obligado el Bulevar 5 de Mayo; asimismo dispositivos similares se están implementando en zonas de obra como son: Plaza Dorada, Bulevar Hermanos Serdán, Distribuidor Vial Juárez Serdán y Centro Histórico.