Retos de la Economía Social y Solidaria, investigación de la IBERO Puebla presente en la Universidad de Deusto

0
132

ibero

La Universidad Iberoamericana Puebla en su línea de trabajo en materia de economía social y cooperativismo fue invitada a la Jornada Desarrollo local y economía solidaria, que se desarrolló en la Universidad de Deusto en Bilbao, España. El Mtro. Juan Manuel Martínez Louvier, coordinador de la Maestría en Gestión de Empresas de Economía Social, presentó la situación que vive la economía social y solidaria en América Latina, particularmente en México. Para iniciar su participación el académico lanzó la pregunta ¿Estamos preparados para la economía solidaria?

 

El académico hizo una revisión de las políticas públicas en torno al tema de economía solidaria que se han desarrollado no solo en Europa, como es el caso de Fiare Banca Ética, primer entidad financiera de base cooperativa que opera en España desde octubre de 2014; sino también en América Latina.

 

Asimismo el experto mostró la regulación normativa de esta realidad económica emergente en México. “En 2012 se aprobó en el país la Ley de Economía Social y Solidaria ante la necesidad de fortalecer las pequeñas empresas, así como apoyar a grupos vulnerables y realizar una mejor distribución de las riqueza”.

 

De igual manera, enfatizó que en México hay más de 60 mil organizaciones activas del sector social de la economía en su sentido amplio con 12 millones de socios, lo que representa más del 23% de la sociedad económica activa. “No toda esta economía social viva está en manos de los empleados, existe un total de 333 negocios que tienen como propietarios a los trabajadores”.

 

Es importante señalar que este espacio de reflexión, análisis y debate tuvo como finalidad mostrar algunas experiencias que ya están en funcionamiento en el continente europeo, así como difundir en Euskadi cómo se encuentra el mapa de la Economía Solidaria en América Latina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí