Con el objetivo de formar policías aptos y capaces de brindar seguridad y un buen servicio a la ciudadanía, este día, el Presidente Municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez inauguró el curso de formación de la segunda generación de la Academia de Policía, en el cual participarán 40 hombres y mujeres a fin de mostrar su capacidad y deseo de integrarse a la corporación como miembros activos de la misma.
Durante el acto protocolario celebrado en el patio de Palacio Municipal, Rivera Pérez agradeció a las autoridades presentes su labor y compromiso respecto a la seguridad pública y remarcó su trabajo realizado en la construcción de la puebla que queremos.
«Gracias al trabajo de la administración cercana, trabajadora eficiente y honesta, serán de los policías mejor pagados de cualquier corporación del estado de Puebla, se dice fácil, pero nunca nadie lo había hecho y somos de las corporaciones mejor pagadas del país».
El Alcalde poblano señaló que se ha estado insistiendo en la capacitación de los elementos de la corporación y, por ende, se llevó a cabo un diplomado en colaboración con la Universidad de Sevilla, con la finalidad de mejorar su calidad de servicio para beneficio de los poblanos.
«Este es un trabajo en equipo, no es solamente del Presidente Municipal, es un trabajo de todas las autoridades, de las instituciones que nos acompañan en el proceso, de los diputados que, de manera coordinada, nos acompañan en este esfuerzo, de la sociedad y de cada uno de ustedes que se comprometen a velar por la seguridad de los ciudadanos».
En su intervención, Amadeo Lara Terrón, Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal destacó la buena disposición de los mandos operativos, la cual llevará a una policía acreditada con la aplicación de los exámenes de control de confianza, exámenes de habilidades y destrezas y de evaluación de desempeño, es decir, se estará cumpliendo con el Sistema Integral de Desarrollo Policial en este mismo año.
«Es un verdadero motivo de satisfacción y gusto que esta mañana se dé inicio al segundo grupo de cadetes de este año al curso de formación inicial de Seguridad Pública para incorporar, en un lapso breve seguido de los exámenes de rigor, al servicio policial de esta institución»
Lara Terrón precisó la importancia de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en el proceso, ya que su intervención podrá certificar todos los procesos de capacitación, el reglamento de servicio profesional de carrera policial, los manuales y todos los cursos que se habrán de impartir en esta academia para constituir el primer centro de formación municipal para aquellos municipios que deseen instruir sus fuerzas policiales a partir de la formación inicial en esta institución.
El Director de la Academia de Seguridad Pública del Sureste, Marco Antonio Obscura Vidal reconoció el trabajo de que se ha venido realizando por parte del Alcalde poblano en materia de seguridad, «El compromiso por parte de quienes formamos, especializamos o actualizamos a los servidores públicos en materia de seguridad exige contar con expertos conocedores en la materia y que cuenten con una vasta experiencia para tener, día con día mejor capacitación, mejores herramientas y estar a la vanguardia.»
Por su parte, el Diputado local Héctor Alonso Granados, señaló que la concepción del policía en México ha evolucionado, resaltando la labor del gobierno municipal encabezado por Eduardo Rivera Pérez, quien se ha procurado el desarrollo de los elementos adscritos a la Corporación.
La prueba de control se aplica cada dos años con el objetivo que los elementos sean confiables para la ciudadanía en general sin importar su cargo. Resaltó que lo que los va a hacer permanecer dentro de la corporación es que sean éticamente responsables.