El día de hoy, funcionarios del Gobierno de Puebla y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) participaron en el evento de Homologación de Trámites y Servicios de la Zona Metropolitana de Puebla, el cual da inicio al diseño de una política pública que uniformará los trámites de apertura de empresa y permisos de construcción en los municipios de Amozoc, Atlixco, Coronango, Cuautlancingo, Puebla de Zaragoza, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y Santa Isabel Cholula.
La Homologación de Trámites dará certeza a los empresarios y ciudadanos, y hará más atractiva la inversión y la generación de empleos en la región. Asimismo, coadyuvará a que se participe en el diseño de la regulación para fortalecer el ambiente para hacer negocios.
Alfonso Carballo, Titular de la COFEMER destacó la importancia que está tomando el estado de Puebla para homologar los trámites de la zona conurbada derivado de la necesidad de incrementar la competitividad y el crecimiento económico de la región.
Asimismo, señaló que hoy en día los éxitos nacionales tienen que ser explicados también por los locales y puntualizó que desde el punto de vista metropolitano, Puebla esta innovando un programa para homologar trámites, mismo que la COFEMER se encargará de promover como buena práctica del estado.
En ese sentido, Pablo Rodríguez Regordosa, Secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico de Puebla dijo que la Homologación de Trámites y Servicios es un motor que colabora a detonar el crecimiento y desarrollo económico de la zona metropolitana de Puebla. Además, expresó que a partir de este ejercicio se dará certidumbre a todos los empresarios que inicien sus negocios.
En su intervención, Miriam Amaro López, Economista Junior de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) subrayó que junto con el Gobierno Federal se han entregado recomendaciones concretas para fortalecer las instituciones que tienen que ver con el incremento de la competitividad. Asimismo, destacó la importancia de fortalecer la relación entre la federación, estados y municipios, ya que están estrechamente relacionados en el proceso regulatorio para la apertura de empresas.
Mientras tanto, José Cabalán Macari Álvaro, Secretario de Administración del Gobierno del Estado de Puebla comentó que con la Homologación de Trámites y Servicios se logrará la apertura de negocios y permisos de construcción en 24 y 48 horas respectivamente.
Durante el evento se hizo referencia a que las ciudades son las principales impulsoras de la competitividad de los países, mismas que potencian el desarrollo económico y concentran las inversiones y las políticas públicas de empresarios y gobiernos para obtener los mayores beneficios en el rendimiento de las empresas así como el desarrollo.