Se realizará el V Festival Internacional de Narración Oral CuéntaLee Puebla 2012 para fortalecer la palabra

0
116

La palabra y la imaginación serán los invitados de honor durante el V Festival Internacional de Narración Oral CuéntaLee Puebla 2012, que se realizará del lunes 30 de julio al domingo 5 de agosto en 24 sedes, ocho en la ciudad anfitriona y 13 en distintos municipios poblanos.

En entrevista telefónica con Conaculta, Jorge Arturo Abascal, director de literatura del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP), informó que esta ocasión se contará con la presencia de narradores de Argentina, Camerún, España, Paraguay, Uruguay y, por supuesto, de México.
Será a través de 20 funciones, dos talleres de narración oral y una conferencia como se fortalecerá esta manera de transmitir historias, la más natural y elemental como lo es la palabra.
«La narración oral no es teatralizar una historia, tampoco es caracterizarse para narrarla, aquí lo sustancial de este festival es sostenerse en la palabra bien dicha y dicha de tal forma que sea interesante para el público, nada fácil», dijo Abascal.
Las funciones se realizarán en la Sala Teatro Luis Cabrera de la Casa de la Cultura de la ciudad de Puebla, el Museo Casa de Alfeñique, el Hospital del Niño Poblano, el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, el Museo de la Revolución, el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEPA) y el Imagina Museo Interactivo.
Asimismo, el funcionario cultural expresó que este esfuerzo ha sido posible gracias al trabajo que el maestro Armando Trejo ha realizado a lo largo de veinte años, quien logró gestionar ante el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través de la Coordinación de Literatura del Instituto Nacional de las Bellas Artes (INBA), que se extendieran las actividades y así se creara específicamente para el estado un festival con las características que tiene el que, desde hace 23 años, se realiza en el Distrito Federal.
Por ello, además de la capital, también serán partícipes del festival los municipios de Atlixco, Cuautlancingo (San Lorenzo Almecatla), San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Chalchicomula de Sesma, Tehuacán, Tepeaca, Tepexi de Rodríguez, Tecali de Herrera, San Martín Texmelucan, Zacatlán y Molcaxac, donde habrá funciones en sus plazas públicas, con historias que van desde mitologías hasta cuentos de la Rusia zarista, todas ellas con entrada libre.
«Una de las características de este festival es que se narran obras clásicas, mitos griegos o cuentos de la Rusia zarista, de tal forma que esto provoca un necesario y natural acercamiento a la literatura», señaló el director de literatura.