Como parte del proceso de Evaluación Universal, iniciado en una primera etapa los días 23 y 24 de junio, se notifica que el próximo 6 de julio en toda la República mexicana será aplicada la segunda etapa de la misma. Por ello el subsecretario de Planeación, Evaluación e Innovación Educativa, Francisco Figueroa Souquet dio a conocer que serán 15 las sedes donde se realizará este examen.
Por lo anterior invitó a todos los docentes inscritos para este proceso que «consulten las sedes de aplicación y turno, mismas que aparecen en la página de Internet: www.sep.puebla.gob.mx.»
Sobre esta evaluación el funcionario estatal destacó que con ella se pretende realizar un ejercicio para «ofrecer a los docentes diagnósticos de sus competencias profesionales, y focalizar la formación continua en las áreas de oportunidad, consolidando así la calidad y pertinencia de los programas académicos de Educación Básica y Normal, así como generar estrategias para ello.»
Recordó que en la primera etapa más de 19 mil 900 maestros sustentaron la prueba de carrera magisterial; y este es otro de los factores que complementa el proceso de la Evaluación Universal.
Al respecto informó que la prueba se realizará en los lugares que se enlistan a continuación: