Redacción
Este viernes 18 y el próximo viernes 25 de mayo, a las 17:00 horas, en la sala lúdica de la Librería del CCU-BUAP se llevarán a cabo las Lecturas Temáticas que tienen como objetivo acercar a los niños al mundo de los libros a través de amenas actividades en las que se involucran e interactúan los padres de familia.
Para estas fechas Gerardo Becerril será el encargado de llevar a los niños por el maravilloso mundo de los libros. En entrevista revelo que a propósito de la declaración de la UNESCO de nombrar al año 2012 como el Año Internacional de la Lectura y con motivo de los Festejos del 150 aniversario de la Batalla de Puebla, se presenta la oportunidad para introducir a los niños a la historia de nuestro país por medio de los libros.
Puntualizó. Aprender historia de Puebla y México de una forma divertida con actividades lúdicas es el reto que Gerardo Becerril ha lanzado a todos los niños y niñas que asistan a las Lecturas Temáticas en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP.
Por otro lado, Becerril explicó, que lo que pretende hacer es «fomentar a través del espectáculo de cuentacuentos una manera de aprendizaje divertido, con una gran diversidad de cuentos, desde los clásicos y contemporáneos».
Asimismo dijo «La razón de involucrar a los padres es que sean ellos los que den el ejemplo a sus hijos, que vean en las Lecturas Temáticas la oportunidad de convivir con sus hijos, guiarlos por el conocimiento y pasar un rato agradable».
Cabe destacar que Gerardo Becerril, ha participado como actor en más de 16 montajes; ha actuado en los Talleres de la Compañía del Estado de Puebla desde 1998 y en la Compañía de Colegio de Arte Dramático. Como cuentacuentos se ha presentado en diferentes foros como el Paseo de San Francisco, los talleres de difusión cultural de la BUAP, estancias infantiles, el andador cultural del CCU-BUAP y en festivales en Cholula y Tehuacán.
Finalmente, invitó a todos los papás y niños a asistir a esta actividad y para ello advirtió que deben presentarse 15 minutos antes de las 17:00 horas, en la librería del CCU, para poder participar. Aunque no es un requisito indispensable, indicó, lo ideal es que los niños sepan leer, por lo que la edad de los pequeños que asisten puede ir a partir de los cinco a trece años. Para mayores informes el público puede consultar la página www.complejocultural.buap.mx