Una nueva lectura de un clásico del Siglo de Oro español escrito por Lope de Vega llega al foro La Gruta del Centro Cultural Helénico a partir de este viernes 11 de mayo.
Se trata de la obra La vengadora de las mujeres que, situada en la estética de los años sesenta en México, aborda la historia de la princesa Laura, una mujer renuente ante todo hombre.
Bajo la dirección de Carla Soto y con las actuaciones de Abel Hernández, Ana María Aparicio, Leonora Cohen, Blanca Guevara, Alfredo Monsiváis, José Juan Sánchez, Yosahandi Vega y Emilio Hernández, el montaje es un experimento que recupera el vestuario, música e imágenes de una época caracterizada por cambios políticos, sociales y culturales.
“Los sesenta es un momento de la historia de México en el que empieza un mayor desarrollo de la mujer, los estudiantes tienen voz y voto, surgen las manifestaciones de una sociedad que está inconforme y esto nos llevó a tener una relación con el texto que plantea una mujer revolucionaria que no busca matrimonio sino defender su conocimiento a partir de sus ideales y la lectura”, explicó la joven directora Carla Soto.
Agregó que el reto de la obra fue que los actores entendieran el texto para que pudieran transmitir la idea y se requirió un estudio profundo de las líneas para desentrañar su complejidad.
La vengadora de las mujeres narra la vida de Laura, una joven que a pesar de despreciar a todos los que la pretenden, es obligada por su hermano a buscar matrimonio. Federico, príncipe de Transilvania, toma ventaja de esa situación haciéndose pasar por un humilde secretario para conquistarla.
El montaje se apoya con la proyección de imágenes relacionadas con aquella generación: El Che Guevara, las manifestaciones, los Juegos Olímpicos… para dar una referencia general al público, además de escenas que respaldan los diálogos de la protagonista.
El actor José Juan Sánchez explicó que se trata de una comedia que presenta un personaje con un conflicto ante el entorno que la rodea y muestra cómo se desarrolla una mujer en medio de hombres en una lucha de poder en la que alguien tiene que ceder; mientras que para la actriz Ana María Aparicio, la obra es una oportunidad para recuperar insignias de 1968, como el amor.
La vengadora de las mujeres se presentará a partir del 11 de mayo y hasta el 3 de agosto con funciones los viernes a las 20:30 horas en el foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, ubicado en Av. Revolución 1500, col. Guadalupe Inn. Costo: $200.