Como parte de las acciones para brindar seguridad alimentaria a las familias que viven en zonas de atención prioritaria, el Gobierno Municipal -en coordinación con el Estado y la Federación- ofrecen diariamente servicio de desayuno y comida, a través de las Unidades Móviles Alimentarias (UMAS), a 120 personas, otorgando hasta 240 raciones por día.
Por instrucción del Gobernador, Rafael Moreno Valle y del Alcalde, Tony Gali, el programa inició en San Andrés Azumiatla, San Sebastián de Aparicio, San Pedro Zacachimalpa, San Jerónimo Caleras, San Pablo Xochimehuacán y la Resurrección, precisamente por el nivel de rezago alimentario en el que se encuentran, señaló Benjamín Lobato, titular de la Secretaría de Desarrollo Social.
El funcionario resaltó que el objetivo es llevar alimentos nutritivos, con variedad, suficiencia y frecuencia, a las comunidades rurales y urbanas que requieren la ayuda de manera inmediata.
Subrayó que gracias al esfuerzo conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, que dirige Luis Banck Serrato y la Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación, que encabeza Juan Carlos Lastiri, las unidades cuentan con cocina, utensilios, equipo, refrigerador, mesa de trabajo, así como un área de comedor.
Aunado a ello, la importancia de este programa radica en la participación de la gente, ya que para su buen funcionamiento, se formaron Comités Comunitarios que colaboran con la preparación de los alimentos.
De igual manera, por medio de un padrón de beneficiarios, se direcciona el apoyo a quien realmente lo necesita.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2010, en el municipio de Puebla, 517 mil 593 personas carecen de acceso a la alimentación.
Con estas acciones, el Ayuntamiento que encabeza el Alcalde Tony Gali fortalece la coordinación con los distintos órdenes de gobierno, en beneficio directo de la población.