En estos días nuestro país está de fiesta celebrando una de las páginas más gloriosas se celebran el 150 aniversario de la batalla de México en el marco de esta magna celebración.
Hoy como hace 150 años patria nos reclama actuar para derrotar a este enemigo de las familias unirnos para construir un México más seguro para toda la población.
A mas 600 alumnos que cuentan con magnificas aulas con gimnasio cabe destacar que se construye un pueblo táctico para actuar en bancos aeropuertos centros comerciales,
Esla inversión de 5 mdp para los operativos tácticos con su experiencia para el fortalecimiento de la formación policial no solo de puebla si no de todo la nación con en los problemas legales de los 4 estado
Pruebas del control de confianza la corrupción en varios cuerpos policiales municipales federales de que los cuerpos policiacos que es lo que marca la ley. El gobierno federal ha apoyado a los diferentes municipios para hacer los exámenes de confianza. El no depurar estos problemas es el permitir que éntrenlos pequeños asaltantes hasta los grandes saltantes por eso es importante depurar todos esos problemas.
Si la mitad de de todos los elementos del cuerpo policiaco ya se abría eliminado ya hace tiempo la inseguridad. Primero se tiene que saber cada policía que es el bien y que es mal por que los elementos de seguridad están para proteger a la población.
El Presidente Felipe Calderón Hinojosa acompañado por el Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle visitaron la Academia de Formación y Desarrollo Policial Puebla-Iniciativa Mérida General Ignacio Zaragoza, en donde se capacitará a elementos activos de las fuerzas policiales de estados y municipios del país, así como a policías federales y especialistas en procuración y administración de justicia.
Este logro es resultado de la coordinación entre los Gobiernos de México y de Estados Unidos mediante el acuerdo denominado Iniciativa Mérida, en donde se contempla una mayor cooperación bilateral, que incluye: intercambio de información, asistencia técnica y transferencias de equipo, tecnología y capacitación, para fortalecer las capacidades de las dependencias mexicanas encargadas de la seguridad, la procuración y la administración de justicia.
La Academia de Formación y Desarrollo Policial Puebla-Iniciativa Mérida General Ignacio Zaragoza es una institución que tiene la finalidad de potencializar con calidad, las habilidades, valores y destrezas de los integrantes de los cuerpos de seguridad pública y procuración de justicia, para que de una manera eficiente y eficaz hagan frente a los retos que la sociedad exige para su protección.
Con la construcción de la Academia no sólo se beneficia a México sino a otros países de América, quienes también podrán enviar a sus cuerpos policiales, administradores y procuradores de justicia, para que reciban capacitación de excelencia.
Para ello, se desarrollarán programas académicos que plantean una capacitación y profesionalización especializada, interdisciplinaria e integral, con una visión integral de excelencia académica, cumpliendo con los más altos estándares de calidad en contenidos, instructores y docentes. Cuenta con instalaciones de vanguardia y tecnología de punta.
La Academia inicia con 17 cursos, entre los que destacan: 1) Tiro policial especializado; 2) Intervención del policía vial y seguridad; 3) Traslado de internos de alto riesgo;
4) Armas intermedias y técnicas de control policial; 5 ) Conducción y táctica de vehículos; 6) Protección civil; 7) Sistema Acusatorio; 8) Derechos Humanos y uso racional de la fuerza y; 9) Protección a funcionarios.
Con este plan de estudios, la Academia podrá capacitar y profesionalizar a policías, jueces, peritos y agentes del ministerio público, así como a funcionarios dedicados a la administración y procuración de justicia.
El complejo tiene una capacidad para albergar con alimentos y alojamiento a 422 personas, y está constituido de la siguiente manera:
Un auditorio para 350 personas
Dos auditorios con capacidad para 80 personas cada uno
Sala de juicios orales
Laboratorio pericial
Laboratorio de cómputo
Escena del crimen
12 aulas tipo auditorio con capacidad para 30 estudiantes cada una alberca semiolímpica y fosa de clavados techadas
Gimnasio
Cancha de básquetbol techada
Simulador de situaciones (stand de tiro virtual)
Stand de tiro abierto
Stand de tiro cerrado
6 dormitorios varones para 52 personas cada uno
1 dormitorio femenil para 54 alumnas
8 dormitorios para mandos varones con capacidad para 2 personas cada uno
4 dormitorios para mandos femeninos con capacidad para 2 personas cada uno
4 dormitorios para Instructores, con 2camas cada uno
8 dormitorios para Instructores VIP, con 1cama cada uno
4 dormitorios para Académicos, con 2 camas cada uno
Biblioteca
Aéreas de esparcimiento
Pista del infante
Explanada para pruebas de conducción
Canchas de fútbol rápido
Torre de rapel e incursión
Casa de fuego
Casa de humo
C4
Pueblo táctico (tendrá más de 3 mil 800 metros cuadrados de edificios con escenarios especiales como: Hospital, Banco, Capilla, Tienda de conveniencia, Hotel planta baja, Hotel planta alta, Restaurante, Juzgado, Escuela, Cárcel, Gasolinera, Kiosko de parque, Terminal aérea, Comandancia policial y centro de operaciones, Edificio para rapel e incursiones)
El campus se realizó con una inversión de casi 268 millones de pesos en la aplicación estatal de Fonregión para la construcción de la infraestructura, que incluye casi 25 mil metros cuadrados de construcción.
Para el equipamiento de primera calidad de la Academia, Iniciativa Mérida realizó una inversión inicial de 5 millones de dólares.
En forma adicional se invertirán cerca de20 millones de pesos en la instalación del Pueblo Táctico.