A 24 horas del sismo registrado en la capital Protección Civil y CERI informan solo daños materiales menores

0
204

Durante las horas posteriores al sismo se han revisado escuelas, casas, inmuebles y casonas del Centro Histórico sin que hasta el momento haya daños graves, ni personas lesionadas.

Los daños en el Palacio Municipal no ponen en riesgo el inmueble y al personal que ahí labora por lo que en breve iniciara su reparación.

A 24 horas del movimiento telúrico de 7.8 grados Richter registrado en territorio mexicano, Gustavo Ariza Salvatori, Director de la Unidad de Protección Civil, acompañado por Eduardo Vázquez Rossainz, director del Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI), actualizaron la información de daños en la ciudad.

“En las horas posteriores al sismo nos hemos dado a la tarea de revisar escuelas, casas, inmuebles y casonas del Centro Histórico sin que hasta el momento haya daños graves, ni personas lesionadas.”, apuntó Ariza Salvatori.

Los titulares de las áreas de emergencia destacaron la coordinación de las dependencias de seguridad y de los habitantes de la ciudad lo que permitió reducir los riesgos.

Los daños de mayor consideración en la ciudad se ubican en el Hospital San Alejandro del IMSS en donde se han cerrado 4 quirófanos para ser reparados.

En cuanto a los daños registrados en el Palacio Municipal el director de Protección Civil informó que estos han sido revisados por expertos de la BUAP y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), quienes han determinado que no existe un riesgo significativo para el inmueble.

“Los daños se encuentran básicamente en morteros y uniones por lo que en breve la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas procederá a su reparación”

Por otra parte ante el fenómeno natural registrado este martes la Unidad de Protección Civil contempla evaluar el proyecto “Escudo Sísmico” a fin de contar con un sistema que anticipe por segundos algún temblor.

El proyecto contemplaría en primera instancia adquirir 4 alarmas sísmicas que serían colocadas en el Palacio Municipal, el edificio de Tesorería y las oficinas de Protección Civil y CERI.

“Este sistema nos permitiría contar con 40 segundos de anticipación ante cualquier sismo, tiempo suficiente para prepararnos y activar los protocolos de seguridad”, finalizó Ariza Salvatori.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí